• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine, Presencia Conarte

«Azul y No Tan Rosa»Mejor Pelicula Iberoamericana en la gala de la XXVIII edición de los Premios Goya 2014

9 febrero, 2014

«Azul y No Tan Rosa»Mejor Pelicula Iberoamericana en la gala de la XXVIII edición de los Premios Goya 2014 Pin It

La película venezolana «Azul y No Tan Rosa», de Miguel Ferrari, obtuvo el galardón de Mejor Pelicula Iberoamericana en la gala de la XXVIII edición de los Premios Goya 2014, distinción que otorga anualmente la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

La película cuenta la historia de Diego, un fotógrafo gay cuya pareja sufre un ataque homófobo.

Ferrari, que lleva 15 años viviendo entre Caracas (capital venezolana) y Madrid, capital de España, reconoce que la idea de llevar a cabo este filme surgió hace algunos años, cuando en la nación europea se estaba debatiendo la aprobación del matrimonio homosexual.

TALENTOS » Azul y no tan rosa» un film de Miguel Ferrari

TALENTOS

 

GUILLERMO GARCÍA / Diego

Egresado de Periodismo de la Universidad Fermín Toro, Guillermo ha actuado en cine, teatro y televisión desde el año 1999, cuando debutó en la obra “Ese bolero es mío” de Jaime Niño. Ha realizado estudios de actuación bajo maestros como Elba Escobar, Matilda Corral y Rolando Ramírez. Su participación en las tablas ha incluido trabajos en “Réquiem para un eclipse”, “Hermanos”, “La rosa tatuada”, “Violento”, “Todo o nada”, “Adulterio”, “TOC-TOC» y “Taxi” entre otras. En televisión se ha destacado en “Guayoyo Express”, “Cameleona”, la serie “ISATKM” que transmitió Nickelodeon para toda Latinoamérica, “Un esposo para estela”, “La mujer perfecta” y más recientemente en “Mi ex me tiene ganas”. Adicionalmente, ha realizado trabajos de doblaje para TV para canales como HBO, Cartoon Network, MTV y Warner. La protagonización en “Azul y no tan rosa” (Miguel Ferrari, 2012) viene precedida de trabajos en filmes como “Hora Menos” (Frank Spano, 2011), “Último Cuerpo” (Carlos Malavé, 2011), “Venezzia” (Hank Gazarian, 2009), “Las caras del diablo” (Carlos Malavé, 2008) y “Miranda” (Diego Rísquez, 2005), además de los cortometrajes “Valium” (Pedro Uribe, 2006) y “Pensión Amalia” (Otto Rodríguez, 2005). En el 2013 estrenará el largometraje “La casa del fin de los tiempos” de Alejandro Hidalgo. Twitter Facebook You Tube.

HILDA ABRAHAMS / Delirio

Antes de incursionar en la televisión, se abrió al público como modelo. Sus primeras participaciones en la televisión surgen con las telenovelas «Luz Marina», «Caprichos S.A.», «Bienvenida Esperanza», «Leonela», «Selva María», «La Pasión de Teresa» y «Abigaíl», y más adelante «El Desprecio» y “Por estas calles”. Fue aplaudida por su trabajo en “Kaína”. Ha participado en dramáticos internacionales como lo son «Natasha» (Perú) «Princesa» (Argentina). Sus comienzos en el cine llegan con una participación en la película de Mauricio Walerstein, «De Mujer a Mujer», y con “Azul y no tan rosa” se reencuentra con su gran amigo actor Miguel Ferrari, quien la dirige en esta obra.

 

IGNACIO MONTES / Armando

Nacido en Málaga, Ignacio ha trabajado en la televisión de su país desde el 2006 cuando debutó en “La dársena de poniente”, manteniéndose activo con participaciones en otras series como “Gominolas” (2007), “Los Serrano” (2008), “La pecera de Eva” (2010), “Buen Agente” (2011) y “El Don del Alba” (2012). En las tablas ha tenido la oportunidad de trabajar bajo las direcciones de Irene Viñals y Kiu López. En su haber actoral cuenta con cuatro cortometrajes. “Azul y no tan rosa” es apenas su segundo largometraje tras participar en el 2008 en “Solo quiero caminar” de Agustín Díaz Yanes. Actualmente está promocionando el cortometraje «El hijo” de Venci Kostov; y actúa en una obra de teatro llamada «Los que besan bien” de Álvaro Áranguez.

 

CAROLINA TORRES /  Perla Marina

Estudió Teatro (Mención Actuación) en el que fue el Instituto Universitario de Teatro ahora UNEARTES. Desde 1994 ha trabajado en más de 40 obras teatrales con diversas agrupaciones tales como Teatro San Martín de Caracas, Centro de Directores para el Nuevo Teatro, Teatro Nacional Juvenil de Venezuela, La Máquina Teatro, Circuito de Arte Cénica, Contrajuego, Compañía Nacional de Teatro, Water People Company, Talento Femenino y Hebu Teatro. Se ha presentado en varios festivales internacionales de teatro en Egipto, Colombia, Guadalupe, Chile, España, República Checa, Cuba, Bolivia, Dinamarca, Bolivia y México. En el 2002 y 2003 fue nominada al Premio Marco Antonio Ettedgui por las obras «Miss» de Gustavo Ott y «Miénteme Más» de Roberto Ramos Perea, respectivamente. En 2011 recibió el Premio Municipal de Teatro como actriz de reparto por “Lírica”. También participó en las películas “Feuerläufer – Der Fluch des Vulkans” (1998) dirigida por Rainer Matsutani (Alemania), “La Virgen Negra” (2007) dirigida por Ignacio Castillo Cottin, “Día Naranja” (2006) dirigida por Alejandra Szeplaki, “Cheila Una Casa pa’ Maita” (2008) dirigida por Eduardo Barbarena, “Er Relajo der Loro” (2010) de John Petrizzelli, y ahora en un rol co-protagónico en “Azul y no tan Rosa” (2012) de Miguel Ferrari.

 

ALEXANDER DA SILVA / Rasco

Nacido en Venezuela, Alexander ha logrado grandes reconocimientos trabajando en México, país en el que ha participado tanto en cine y TV como en teatro. Con apenas 17 años de edad debuta en la telenovela “Como en el cine”, continuando con “Soñarás”, “Machos” y “Alma Legal”, todas en Televisión Azteca. En el 2008 logra su primera participación en el cine, trabajando con Carlos Cuarón, Gael García Bernal y Diego Luna en la cinta “Rudo y Cursi”. Para el 2009 viaja a Costa Rica, donde filma “Buscando la ola”, regresando al año siguiente a México para rodar “Suave patria”. En Venezuela comienza a incursionar de lleno en la gran pantalla, participando en tres producciones a estrenarse próximamente, “Azotes de barrio” de Jackson Gutiérrez y Carlos Malavé, “La casa del fin de los tiempos” de Alejandro Hidalgo, y “Azul y no tan rosa” de Miguel Ferrari.

EQUIPO

AZUL  Y NO TAN ROSA

promos-ppal

MIGUEL FERRARI  / Director, Escritor y Productor

RODOLFO COVA  / Productor

ANTONIO HENS CÓRDOVA / Productor

ALEXANDRA HENAO / Directora de fotografía y Camarógrafa

MARCELO PONT  / Diseñador de producción

SERGIO DE LA PUENTE / Músico

SINOPSIS

«Diego es un chico como cualquier otro. Tiene una familia común y corriente y sus amigos no tienen nada de especial. Pero hay algo que lo hace diferente. Tiene un hijo… heterosexual. Un padre, un hijo. Ambos tendrán que arreglar sus diferencias. Azul y no tan Rosa. Todo depende de cómo se mire.

«Género: Drama / ComediaIdioma: EspañolDuración: 110 minPaís de Producción: Venezuela / EspañaFormato: Color / 35mm / 2:35:1Sonido: Dolby 5.1

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

7

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Museo Soto celebra con…

In Presencia Conarte

Museo Soto celebra con "Cultura y Arte Joven"

View Post

Next Post

La Vida en Internet

In Tendencias

La Vida en Internet

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...