• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

32 años de «El Guayabo» Venezuela baila RASPACANILLA con LOS ORIGINALES

6 febrero, 2014

32 años de «El Guayabo»  Venezuela baila RASPACANILLA con LOS ORIGINALES Pin It

 

LOS ORIGINALES

 

 

“Los Originales” celebran las tres décadas del “Raspacanilla”, girando por todo el país con su nuevo promocional, llamado “Mosaico Cheveron”, tema original deDolcey Gutierrez, que festeja la  trayectoria de éxitos y popularidad de esta agrupación musical, originaria de El Vigía, edo. Mérida, que ha recorrido con sus éxitos a Venezuela y países como Colombia, Brasil Ecuador, Panamá, México, Paraguay, Estados Unidos y España.

 

“Mosaico Cheveron” es contentivo de su nueva producción musical, compuesta por 17 temas, donde La Universidad del Raspacanilla, dirigida por su director Hernando Ramírez, se luce al son de la güira, congas, timbal, bajo y teclado, ejecutados pachangozamente, como corresponde para este tipo de música tropical bailable, de corte popular, que cuenta con un gran número de adeptos y exponentes.

Con 32 años de vida artística, más de 30 producciones discográficas, 400 canciones grabadas, que le avalan una carrera llena de satisfacciones, donde se cuenta su reconocimiento como los interpretes del pegajoso hit radial  “El Guayabo”, el cual es un éxito vigente a nivel nacional e internacional, desde los años ochenta, y es representación del ritmo musical  “Raspa Canilla”, junto a otros temas muy sonados como El Violín, El Aguardiente y El Farolito, de los cuales  son creadores Los Originales.

La Universidad del Raspa Canilla ha originado el estilo “Reggae-Raspa” y “Raspa-Cumbia”, teniendo sitiales de preferencia en su región y el occidente del país, donde han sido galardonados con importantes premios como Agrupación Musical de mayor éxito y popularidad de la región, Agrupación Bailable del Año, y otros reconocimientos por su trayectoria musical ininterrumpida, de la mano del maestro  Hernando Ramírez, quien hoy día es acompañado por su hijo Hernando Ramírez Jr, vocalista de Los Originales.

www.losoriginales.com.ve

TWITER: @raspacumbia

 

@prensasirius

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

2

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

El rock, la moda…

In Tendencias

El rock, la moda y el glamour se unen en Styled To Rock

View Post

Next Post

Hacienda la Trinidad Parque Cultural…

In Eventos

Hacienda la Trinidad Parque Cultural Programación Febrero 2014

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Universos Paralelos: Una Constelación de Miradas en Diálogo” Pinta Panamá 2025: Segunda Parada – Galería Arteconsult

27 mayo, 2025

View

Inauguración ‘Back on the Road’ de Julio Iribarren en la Galeria ABRA, el domingo 1 de junio.

27 mayo, 2025

View

Bogotá Auctions presenta la gran subasta del año: 98 obras de 80 maestros del arte colombiano y latinoamericano.

27 mayo, 2025

View

Cultura, periodismo y más en el Festival Gabo 2025

26 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...