• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

Venezolana Mariana Libertad Suárez, obtuvo el Premio Casa de las Américas

31 enero, 2014

Venezolana Mariana Libertad Suárez, obtuvo el Premio Casa de las Américas Pin It

En el renglón Estudios sobre la Mujer

Venezolana Mariana Libertad Suárez, obtuvo el Premio Casa de las Américas

 SONY DSC

Mariana Libertad Suárez, investigadora de la Fundación Celarg y docente de la Universidad Simón Bolívar fue galardonada hoy en la 55 edición del Premio Casa de las Américas en el renglón Estudios sobre la mujer, por su obra «La loca inconfirmable. Apropiaciones feministas de Manuela Sáenz (1944-1963)».

Mariana Libertad Suárez, oriunda de Caracas, es diplomada en estudios postdoctorales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la Universidad Central de Venezuela y Doctora en Filología Hispánica de la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña como profesora del Departamento de Literatura de la Universidad Simón Bolívar (Valle de Sartenejas, Venezuela).

En 2008 resultó ganadora en la IV edición del Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas que otorga el Ministerio del Poder Popular para la Cultura a través de la Fundación Celarg. En esa ocasión fue premiada por su obra titulada “Sin cadenas, ni misterios. Representaciones y autorrepresentaciones de la intelectual venezolana (1936 – 1948)”.

En 2013, se incorporó como investigadora de la Fundación Celarg, en el marco de la segunda edición del programa de becas José Carlos Mariátegui, con el proyecto titulado “Emancipad(a)s: lecturas feministas de los procesos de insurrección latinoamericanos”.

 

Hoy 31 de enero de 2014, en la edición 55 del certamen convocado por la institución cultural cubana «Casa de las Américas» suma un nuevo éxito a su historial obteniendo el premio de Estudios sobre la mujer.

 

Este premio lo obtiene por su texto titulado «La loca inconfirmable. Apropiaciones feministas de Manuela Sáenz (1944-1963)», valorada por el jurado como «una obra que goza de una inteligente capacidad crítica y argumentativa».

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

“Basta de balas”, escrito…

In Música

“Basta de balas”, escrito y compuesto por Carlos Gutierrez “El Forever”,

View Post

Next Post

Fiesta de Carnaval “A la…

In Arte & Cultura

Fiesta de Carnaval “A la Francesa”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...