• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Presencia Conarte

Una foto x día x 28 días 2014, Cuarta Edición

25 enero, 2014

Una foto x día x 28 días 2014, Cuarta Edición Pin It

 Nuestra cordial invitación a participar en UnaFotoxdíax28días 2014.

La competencia de fotografía más exigente de Venezuela.

Es de carácter internacional y están todos invitados a participar desde los más remotos lugares del planeta, siempre y cuando haya internet!

En el mes de Febrero el Taller de Fotografía de  Roberto Mata invita a todos los fotógrafos del Mundo  a participar en un interesante  experiencia  UnaFotoxDíax28Días, proyecto colectivo que establece una relación diaria con la fotografía.

UnaFotoxDíax28Días

La esencia de la competencia
Durante 28 días, a las 8:00 de la noche, @RMTF indica un motivo o concepto
a fotografiar vía Twitter.
El participante tiene hasta las 12:00 de la noche del día siguiente para
realizar la mejor fotografía posible del motivo asignado y  enviarla a:
28diasrmtf2014@gmail.com

Categorías
Con el ánimo de poner a los competidores entre iguales hemos separados a
los jóvenes, de los más jóvenes!
Las asignaciones son las mismas para cada categoría y los premios
diferentes para cada una de ellas.

a) Mayor de 18 años o que cumpla 18 años durante la competencia
b) Menor de 18 años – sólo nacido después del 01-03-1996

La dinámica

Durante  los 28 días de febrero 2014, @RMTF publica la asignación en
Twitter a las 8:00  de la noche. El participante tiene 28 horas para
realizar la toma y enviarla a  28diasrmtf2014@gmail.com, es decir, hasta
las 12 de la noche del día siguiente.   El competidor recibirá un correo de
respuesta automatica como recepción de la imagen, en algunos casos por el
volumen de competidores este demora, pero no debe ser motivo de
prepocupación.

El participante dispone de 28 horas para realizar la imagen y enviarla.
La calidad de la fotografía, concepto y contenido serán determinantes en la
evaluación final

NO se permiten fotos de archivo de ninguna naturaleza a menos que sean de
reciclaje o postfotografía, es decir, se permitirá la apropiación de fotos
de terceros y el reciclaje de imágenes propias con el fin de prescribirles
un nuevo sentido, alterándolas de cualquier manera o combinándolas con
otras de nueva factura. Es importante que la imagen reciclada sea una nueva
imagen, ya sea mediante su captura o alteraciones de postproducción.

La competencia es gratuita y el único requisito es registrarse en
http://robertomata.ning.com/group/unafotoxdiax28dias-2014?xg_source=activity
hastael 1 de febrero.

El no registrarse es motivo de descalificación.

Las inquietudes se responderan a través de ese grupo en el foro, ya que de
esa manera es de forma pública y sirve para aclarar cualquier duda a otras
personas. No se responderan por correo.

Una vez registrado, al enviar la primera asignación ya estás compitiendo.
El tamaño de la foto debe ser 720 pixel por el lado más largo a resolución
de 72 DPI, en color o b/n. O simplemente pequeña para que no tenga
problemas al ser enviada por correo.

Se invita a mantener un hilo conductor en el discurso fotográfico durante
los 28 días. Ya sea desde el punto de vista temático, conceptual, serial o
estético.

Se puede utilizar cualquier tipo de aparato que registre imágenes.
Cada correo debe indicar lo siguiente en el asunto:
Día # / Motivo / Autor.
Ejemplo: Día #1 – Un Tiranosaurio Rex – Juan Pablo Pérez Alfonso

En caso de ser menor de 17 años deberá hacerlo de la siguiente manera en
cada una de las entregas.

Día #1 – Un Tiranosaurio Rex – Juan Pablo Pérez Alfonso (-18)
Las imágenes no deben tener marca de agua.

Se permite cualquier tipo de edición o postproducción de las imágenes, así
como blanco y negro o color.

Imágenes que lleguen por encima de las 12 de la noche no serán aceptadas y
el participante descalificado.

Las fotografías siempre deben enviarse desde la misma cuenta de correo. Se
recomienda decidir muy bien cual (cuenta de correo) se va a utilizar, el
cambio de cuenta es motivo de descalificación.

La competencia comienza el 31 de enero de 2014 8:00pm y finaliza el 28 de
febrero de 2014, 12:00pm.

Se puede participar desde cualquier parte del mundo y cualquier
nacionalidad. La competencia se rige por la hora de Caracas, Venezuela.
Sólo aquellos participantes que realicen las 28 asignaciones dentro del
tiempo reglamentario pasarán a la final. El retraso o el incumplimento de
alguna de las asignaciones es motivo de descalificación.

No se permite a ningún miembro del Staff RMTF participar en la competencia
El jurado se reunirá el día 20 de marzo de 2014 y el anuncio del veredicto
será el día 21 de marzo 8:00pm vía twitter

Fiesta para finalistas, ayudantes, asistentes, y familiares coleados:
Exposición de premiados el día 03 de abril de 2014  – 8:00pm
Es potestad del jurado considerar menciones honoríficas.

Jurado UnaFotoxDíax28Días

Nelson Garrido comenzó su formación fotográfica en el taller del artista
Carlos Cruz Diez, en París. Es el primer fotógrafo venezolano distinguido
con el Premio Nacional de Artes Plásticas (1991). Ha participado en
innumerables exposiciones individuales y colectivas alrededor del mundo. Es
fundador de la ONG (Organización Nelson Garrido).

Alexis Pérez-Luna es fotógrafo documentalista con predilección por los
temas sociales. Desde 1974, ha participado en importantes exposiciones
colectivas, dentro y fuera de Venezuela. Son muchos los reconocimientos que
ha recibido; entre ellos figuran Premio Eladio Alemán Sucre (Salón
Michelena), Premio Luis Felipe Toro (Conac), Primer premio concurso de
ensayo fotográfico de la Jornada latinoamericana de bienestar social en la
industria (Fundación Polar), Premio Henrique Avril (Salón Michelena),
Premio Andrés Mata a la investigación en la comunicación impresa y Mención
honorífica ciudad de Caracas (Salón Juan Lovera).

Solveig Hoogesteijn es directora del Trasnocho Cultural. Nacida en Suecia,
realizó estudios de Dirección de Cine y Televisión en Munich (Alemania).
Además de una larga carrera como cineasta –que incluye títulos como Maroa,
Macu y Santera-, ha sido productora, guionista y docente.

Gipsy Rangel Salas es fotógrafa independiente y comunicadora social. La
gran pasión de esta marabina es el reportaje de viajes, sin embargo, se
dedica también a la realización de fotografía de bodas, industrial y
reproducciones de obras de arte. Recientemente, obtuvo el Segundo Premio en
el 24º concurso fotográfico Caminos de Hierro (España).

Carmen Araujo es directora de la galería que lleva su nombre, ubicada en la
Hacienda La Trinidad Parque Cultural. La curadora trabajó durante 10 años
en la Galería de Arte Nacional, dirigió el espacio La Carnicería Arte
Actual y, en 2012, fue parte del grupo que organizó Caracas Arte
Contemporáneo (Cacri), feria que nació con propuestas vanguardistas como
suerte de contraparte a la FIA.

Alberto Hernández es uno de los fotógrafos de moda más destacados del país.
El también comunicador social ha publicado su trabajo en medios como Blitz,
Look Caras y Urbe Bikini, a la par de trabajos para clientes como Polar
(calendario). Ha dictado talleres en Avecofa y Escuela Foto Arte.

Premios:
Categoría 18 años en adelante

1er premio: 2 pasajes a Paris gracias a Air France de Venezuela, expo
colectiva, publicación en Prodavinci.com y http://rmtfccs.blogspot.com/
Gift Card de Diseniaco
Jornada completa estudio 307 Contra La Pared
Producto de Grupo Zoco
*Temporada baja, sujeto a disponibilidad.
*Caracas-Paris-Caracas

2do premio: fin de semana en Posada Acuarela, Los Roques, expo colectiva,
publicación en Prodavinci.com y http://rmtfccs.blogspot.com/
Gift Card de Diseniaco
1/2 Jornada estudio 307 Contra La Pared
Producto de Grupo Zoco
*Temporada baja, sujeto a disponibilidad.
* No incluye boleto aereo

3er premio: Expedición con Larga Distancia Nacional Expediciones
Fotográficas de fin de semana tres días dos noches, expo colectiva,
publicación en Prodavinci.com y http://rmtfccs.blogspot.com/
Gift Card de Diseniaco
1/2 Jornada estudio 307 Contra La Pared
Producto de Grupo Zoco

Categoría menor de 18 años

1er premio: cámara Lumix  Gracias a tiendas Panafot, expo colectiva,
publicación en Prodavinci.com y http://rmtfccs.blogspot.com/

2do premio: Un nivel de curso de Francés en La Alianza Francesa, Caracas,
expo colectiva, publicación en Prodavinci.com y http://rmtfccs.blogspot.com/

3er premio: Expedición con Larga Distancia Expediciones Fotográficas de un
día, sin pernocta, expo colectiva, publicación en Prodavinci.com y
http://rmtfccs.blogspot.com/
*Se requiere permiso de viaje y el  premio no incluye al representante.

 

La escuela no pretende únicamente fijar la enseñanza, los conocimientos y los paradigmas de la fotografía como parte de las artes visuales, sino que a través de los distintos talleres busca darle una aproximación multifacética al hecho fotográfico y a las distintas disciplinas que se vinculen con el mismo.

Por esta razón, son impartidos diversos talleres dictados por fotógrafos y profesionales de reconocida trayectoria que buscan combinar sus habilidades con la pasión por la enseñanza. Los planes a futuro de la escuela son coherentes con los once años de historia.

Doce años de dedicación, de constancia y de retribuciones que convergen, al igual que la imagen, en la línea de lo transitorio y fugitivo, y lo eterno e inmutable.

Roberto Mata Taller de Fotografía es una escuela que pretende recrear un ambiente en el cual los alumnos armonicen el reto propio que supone la concepción de una imagen y el apoyo mismo que implique obtenerla. Además de ser una escuela, es un espacio que se dedica a promover e intercambiar ideas en todo lo que se refiere al hecho fotográfico.

El origen de lo que conocemos hoy como Roberto Mata Taller de Fotografía comienza en 1993 y desde sus inicios la escuela ha atendido más de 1500 alumnos, muchos de los cuales se mantienen vinculados activamente al Taller y a la fotografía.

 UNOS CONCEJOS PRACTIVOS / http://arnoldorangel.wordpress.com/2014/01/02/28-consejos-para-28-dias/

Fotografias Archivo / Franco Mendoza Derechos Reservados www.correocultural.com

Locación : Taller de Fotografía Roberto Mata. / Caracas – Venezuela

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

La planificación estratégica: Un…

In Educación

La planificación estratégica: Un recurso esencial para el año que comienza

View Post

Next Post

¡Cata de Vinos y Noche…

In Enogastronomía

¡Cata de Vinos y Noche Lounge! Aumenta tu circulo social, Nuevas Amistades, Clientes y Aliados de Negocios

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...