• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Otros Eventos

Polifonia despide La Navidad en el SASXXI

16 enero, 2014

a

La Fundación Fonbienes presenta «Polifonía Despide La Navidad», el domingo 19 de enero a las 12.30 pm, en el Salón Siglo XXI, un espacio para las artes de referencia ya para Caracas, empeñado en promover el movimiento coral de Venezuela.

La prestigiosa agrupación vocal, bajo la dirección musical de Nazyl Báez-Finol, nos ofrecerá un amplio programa de aguinaldos de la Colonia, y del folklore tradicional, entre los que destacan: «La Virgen María», «Sois La Prometida», «Estella del Mar», «La Jornada», «Llenos de entusiasmo», «Vamos pastores, vamos», «Dichosa María», «Sublime Ideal», populares; «La gloria cantemos» de Henrique León, «Oh Virgen Pura» y «Seáis Bienvenido» de Rafael Izaza, «Alegres cantemos» de Ricardo Pérez y «Niño Venturoso» de Rogerio Caraballo. Actuarán como solistas: Mirlaiza Morales, Katedrine Sánchez, Atnoris Poleo, Noél Núñez y Humberto Robles; Myriam Robles (maracas), Humberto Robles (pandero) y Sadao Muraki al piano.

Fundada en 1964, «Polifonía» ha cultivado un importante repertorio del «Siglo de Oro de la Música Venezolana», evidenciado por los compositores Juan José Landaeta, José Angel Lamas, Juan Manuel Olivares y José Antonio Caro de Boesi, todos maestros de la Colonia que hemos podido escuchar por primera vez, gracias a la tesonera labor de rescate y difusión, durante 50 años de su directora fundadora Nazyl Báez-Finol.

Esta cita tan especial que despide la Navidad con la «Agrupación Polifonía», en coproducción con el Equipo Arte Integración, será el domingo 19 de enero de 2014 a las 12:30 pm, en el Salón Siglo XXI, Av. Francisco de Miranda, entre La Carlota y Parque Miranda. Estacionamiento CC Milenium. Metro Los Dos Caminos. Entrada Libre.

Fuente: Julio Daantje.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Polifonia despide La Navidad en el SASXXI
Share

1

Previous Post

Opciones en closet &…

In Tendencias

Opciones en closet & vestier para renovar el dormitorio

View Post

Next Post

En el Centro Cultural BOD…

In Música

En el Centro Cultural BOD se bailarán "Las Canciones de Billo"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...