Pa’ que lo viva todo el mundo
Música, tradición y arte en esta semana de precarnaval
La fiesta de precarnaval esta semana comienza con el Carnaval eléctrico pa’l barrio que esta semana tendrá dos puntos para congregar a los barranquilleros. El primero de ellos es hoy miércoles 29 de enero en el barrio Simón Bolívar (calle 5B entre carreras 19 y 21), a partir de las 7 de la noche, con la presentación de Rey Three Latino, intérprete del éxito ‘Agua e’ coco’, y que también se estará presentando mañana jueves 30 de enero en el barrio El Silencio, en inmediaciones de la subestación de la zona (entre calles 76 y 76B, con carreras 26D y 27).
En la parte académica el Rey Momo Álvaro Bustillo tendrá su tercer Jueves de Tertulia con el Momo, en el Colegio Marco Fidel Suárez, ubicado en la carrera 6B No. 36B – 46. El conversatorio girará en torno a dos temas: ‘Carnaval y Educación’ y ‘La música de ayer y hoy’.
NOCHE DE FANTASÍA
Jueves 30 de enero. 6 p. m. Coliseo Elías Chegwin (calle 72 entre carreras 46 y 47)
En la Noche de Fantasía las candidatas al Concurso Reina de Reinas 2014 presentarán su prueba de talento individual y posteriormente desfilarán en traje de fantasía ante el jurado calificador, la prensa y el público presente, que podrá ingresar libremente al evento.
La prueba de talento individual tendrá una duración de 3 minutos para cada concursante y mostrarán sus habilidades danzando cumbia, mapalé, puya y garabato.
Luego de la presentación individual de talento, las Reinas de Reinas desfilarán en traje de fantasía para esperar la entrevista privada con el jurado y la elección de la ganadora que será el próximo 22 de febrero en el Estadio Romelio Martínez.
La animación musical será del artista urbano Young F, intérprete del tema ‘La Celosa’.
SEGUNDO VIERNES DE REINA
Viernes 31 de enero. 7 p. m. Siete Bocas (calle 65 con cra 41)
Continuando con el lema de Nos vemos en la calle, María Margarita Diazgranados Gerlein preside este viernes 31 de enero el segundo Viernes de Reina.
El evento completamente abierto al público está previsto desde las 7 de la noche con una variada y atractiva oferta musical que prenderá la fiesta en el tradicional sector de Siete Bocas, con el Grupo Bananas, Kevin Flórez y Alfonso ‘Poncho’ Zuleta.
PINTANDO EL CARNAVAL DE LOS NIÑOS
Viernes 31 de enero. 3 p. m. Centro Cultural Comfamiliar
Es un encuentro de pintura liderado por Joselito “El Paco Paco” y los Reyes del Carnaval de los Niños: Paula Andrea Jurado Collantes y Nickson Padilla Cárcamo.
Tras la jornada de sensibilización alrededor de nuestra fiesta folclórica y popular más importante, las niñas y niños tendrán la oportunidad de pintar el Carnaval como lo ven y lo anhelan.
Voz Infantil realizó por primera vez el evento ‘Pintando el Carnaval de los niños’, el 11 de febrero de 1.995, en la Plaza de la Aduana, como parte de las actividades programadas para las festividades de ese año.
A través de su programación, el Carnaval de los Niños reafirma su visión de constituirse en ámbito de aprendizaje y espacio de enriquecimiento en el que las nuevas generaciones gocen prospectivamente su fiesta propia, con autonomía y libertad.
El encuentro se realiza para las reinitas, momitos, capitanes y capitanas de los diferentes grupos infantiles inscritos en el Carnaval de los Niños, y cuenta con el apoyo de Zenú y el Centro Cultural Comfamiliar.
GRAN TARIMA DEL CARNAVAL
Sábado 1 de febrero. 8 p. m. Cancha de La Magdalena
Este es un espectáculo artístico musical de proyección nacional que contará con la participación de cerca de 20 agrupaciones musicales locales y nacionales, que compiten en diferentes modalidades para ganar tres cupos para participar en el Festival de Orquestas.
Las categorías para concursar son Tropical, Lo nuestro, Vallenato, Salsa, Merengue y Urbano. Los grupos musicales participantes tendrán una presentación de 15 minutos en tarima.
Un jurado los evaluará teniendo en cuenta los siguientes criterios:
a) Afinación: 20%
b) Orquestación (arreglos): 20%
c) Cantantes y coros: 10%
d) Acoplamiento: 20%
e) Interpretación: 10%
f) Coreografía y presentación grupal: 10%
g) Aceptación del público: 10%
SEMILLERO DEL CARNAVAL
Domingo 2 de febrero. 10 a. m. Coliseo Elías Chegwin (calle 72 entre carreras 46 y 47)
Este espacio es una de las novedades del Carnaval 2014 y surgió con el propósito de garantizar la salvaguarda de las expresiones del Carnaval de Barranquilla en los pequeños carnavaleros que tendrán la oportunidad de conocer y reafirmar los patrones tradicionales de las danzas y comparsas que integran.
En el Semillero del Carnaval, que es de entrada libre al público, se presentarán cerca de 90 grupos en el escenario, de cumbiambas, garabato, congo, mapalé y son de negros, además de las comparsas de tradición popular y de fantasía.
Las danzas especiales tendrán su espacio el martes de Carnaval en el Festival de Danza de Relación y Especiales.