• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Destacados

Museo Soto y Sidor celebran 117° aniversario del cine nacional

28 enero, 2014

a

El Museo de Arte Moderno Jesús Soto celebra el 117° aniversario del Día nacional del Cine con una programación especial dedicada al cineasta y antropólogo francés, Henry Corradini, importante figura para nuestra región Guayana por su contribución en las investigaciones realizadas por más de 60 años sobre la cultura indígena y el pueblo de Ciudad Bolívar.

Esta actividad se realizará en los municipios Heres y Caroní en una alianza con la Siderúrgica del Orinoco “Alfredo Maneiro” (Sidor) y la Red Estatal Popular de Cine y Audiovisual de Bolívar (REPCAB), forma de organización propuesta por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía del Ministerio del Poder para la Cultura.

El homenaje al maestro Corradini consta de dos proyecciones que se presentarán el martes 28 a las 6:00 de la tarde: Henry Corradini, el Quijote de la memoria”, una breve entrevista al artista realizada por La Villa del Cine en 2006 por la directora María Laura Vásquez y “Henry Corradini: Un salvaje en el siglo XXI”, una producción de Fundacenaf creada en 2007 por el director Sandro Oramas que muestra un recorrido sobre su vida y obra.

Cine en Sidor

En Caroní, Sidor festeja al cine nacional con el estreno de «Azú, alma de princesa”, del director Luis Alberto Lamata, producida por la Fundación Villa del Cine en 2013, que refleja el tema de la esclavitud contada en la historia de una niña africana secuestrada y vendida en tierras americanas.

La película se transmitirá el martes 28 a las 3:00 de la tarde en el Teatro Sidor, el miércoles 29 a las 7:00 pm en la Sala de Arte Sidor y el jueves 30 en el Centro de Acción Social de la UD-146 en San Félix a las 6:00 de la tarde, simultáneamente con el Museo de Arte Moderno Jesús Soto en Ciudad Bolívar.

 

Más de Cinemasoto

El sábado a partir de las 4:00 de la tarde los niños y sus padres podrán compartir en el Museo Soto con la presentación de 80 minutos de cortos nacionales de animación infantil y a las 7:00 de la noche los adultos disfrutarán del estreno de la película “Brecha en el silencio” (2012).

En la producción de la Villa del Cine Venezolano, los directores Andrés y Luis Rodríguez contarán en 90 minutos la historia de una joven de 19 años que padece discapacidad auditiva encargada del cuidado de su familia mientras es sometida al abuso constante de su padrastro que la obligará a tomar decisiones que cambiarán el rumbo de su vida.

Fuente: Prensa Museo Soto.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Museo Soto y Sidor celebran 117° aniversario del cine nacional
Share

Previous Post

“Memorias de la colección.…

In Arte & Cultura

“Memorias de la colección. Identidad de un museo. Colección Topel Páez”

View Post

Next Post

El Sueño es el Premio…

In Literatura

El Sueño es el Premio - Yalung Tang

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...