• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Música

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela debuta en Medio Oriente

9 enero, 2014

Untitled

El virtuosismo y el desenfado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV) llegará a Medio Oriente. Bajo la batuta del maestro Gustavo Dudamel, los músicos venezolanos debutarán en las ciudades de Muscat (Omán) y Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) con tres conciertos que forman parte de la Gira París – Medio Oriente 2014, que realizarán los integrantes de El Sistema entre el 19 y el 28 de enero. Antes de partir a la gira, ofrecerán un concierto, este viernes, 10 de enero, a las 6:00 pm, para iniciar la temporada artística del Centro Nacional de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.

El periplo arrancará en Francia. Los integrantes de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela volverán, el domingo 19 enero, a la Salle Pleyel (donde ya se habían presentado en el 2009) para interpretar La Tempestad, Romeo y Julieta, y la Sinfonía N°4 del compositor ruso, Pyotr Ilyich Tchaikovsky. El miércoles 22 de enero, los músicos se reencontrarán con los integrantes de la Orquesta Filarmónica de Radio France. Esta unión tendrá como escenario la imponente Catedral de Notre Dame, una de las más antiguas del estilo gótico, que data del siglo XII. En este templo, rodeado por las aguas del Río Sena, ambas orquestas interpretarán, bajo la conducción de Dudamel, el Réquiem del compositor francés Héctor Berlioz.

“Con Francia tenemos una relación muy fuerte y profunda. Con ese país hemos logrado una plataforma educativa y musical que se ha convertido en una tradición, tanto por los maestros franceses que han aportado sus valiosos conocimientos a nuestro Sistema de Orquestas y Coros, como nuestra presencia artística en Francia desde los inicios de El Sistema. Además, en esta oportunidad vamos a llevarle, como inicio de la celebración del 39 aniversario de El Sistema, un regalo a París: el Réquiem de Berlioz en la Catedral de Notre Dame, dirigido por Gustavo Dudamel”, agregó Abreu, quien en 2009 recibió la Orden de la Legión de Honor en Francia .

Estos dos conciertos le darán paso a un nuevo capítulo en la historia del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela: ir a la conquista de  Medio Oriente. “Este es el inicio de un intercambio musical y académico con una región muy unida a Venezuela por lazos extraordinarios, establecidos por la relación petrolera que se ha desarrollado en el escenario de la OPEP y del Fondo OPEP. De tal manera, va a surgir una relación cultural muy importante con Abu Dabi y Muscat, que se va a expandir por el resto de los países de esta región para conformar una nueva red musical. Vamos a llevar, como Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, nuestro componente pedagógico y nuestra red orquestal para así apoyar a los jóvenes valores musicales, que constantemente nos escriben, a fin de poder establecer una conexión con nuestra filosofía social y educativa”, asegura el maestro José Antonio Abreu.

El viernes 24 y el sábado 25 de enero, la OSSBV se presentará por primera vez en Muscat, Omán. El Royal Opera House de Muscat, con capacidad para 1.100 espectadores, será testigo del debut en los países árabes del maestro Gustavo Dudamel y su orquesta venezolana, quienes le rendirán un homenaje a Tchaikovsky en este escenario.

El lunes 27 de enero, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela participará  Festival de Abu Dabi. Con las entradas agotadas, los venezolanos se presentarán en el Emirates Palace Auditorium para interpretar la Sinfonía N° 5, de Ludwig van Beethoven.

La primera gira del año de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela forma parte de las actividades de celebración del aniversario número 39 del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Sigue los detalles de la programación artística de El Sistema a través de la página web http://fundamusical.org.ve/ Así como en la cuenta en Twitter: @elsistema; y a través de la cuenta de Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela debuta en Medio Oriente
Share

6

Previous Post

Tres Espacios para el…

In Eventos

Tres Espacios para el Encuentro

View Post

Next Post

"El Mago de Oz" extiende…

In Danza & Teatro

"El Mago de Oz" extiende su temporada

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...