• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Música

La Divina Pastora recibió la serenata de 336 músicos de El Sistema

15 enero, 2014

a

Barquisimeto los aclamaba. 336 músicos del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela salían al escenario dispuesto en la avenida Los Leones, lateral a la recién inaugurada Flor de Venezuela, bajo un ruido ensordecedor. Los gritos y aplausos de casi 15 mil personas se mezclaban para recibir al maestro Gustavo Dudamel, a la Sinfónica Juvenil del estado Lara, al Coro Nacional Juvenil Simón Bolívar de Venezuela y al Coro Sinfónico del estado Lara y presenciar el cierre de la serenata a la Divina Pastora.

Las notas del «Gloria al bravo pueblo» fueron entonadas de pie por un público que desde las 7:00 pm esperaba ver la presentación de los músicos de El Sistema. Enormemente emocionado, el maestro Dudamel cantaba el Himno Nacional mientras dirigía con una batuta que había sido bendecida previamente por un párroco larense.

«Ensoñación«, de Rafael Miguel López, y «Como llora una estrella«, de Antonio Carrillo le siguieron al himno en la programación preparada especialmente para conmemorar la visita número 158 de la patrona larense. «Amadísima tierra, aquí estamos hoy celebrando lo más bello que nos embarga cada año: la visita de nuestra Divina Pastora. Ahora vamos hacer lo que quizás sea la obra sinfónica coral más importante de nuestro país y, por qué no, de América Latina: la Cantata Criolla, de Antonio Estévez. En ella vemos lo hermoso de cómo el bien triunfa sobre el mal. Nos lleva a entender lo que realmente tiene significado en la vida: el amor, la unión y la paz», aseguró el maestro barquisimetano, Gustavo Dudamel.

Las ovaciones para el coro y la orquesta no se hicieron esperar. Aún no terminaban los últimos acordes de la obra cuando el público de pie aplaudía a los músicos venezolanos y a los solistas Gaspar Colón e Idwer Álvarez. El «Aleluya«, de Haendel, el joropo larense «Golpe Tocuyano«, que fue interpretada y hasta bailada por varias personas del público, «Aires de Venezuela» y «Mambo» sirvieron de cierre a esta serenata que fue organizada por el ministro del Poder Popular para el Turismo, Andrés Izarra.

«Quiero darle las gracias al maestro de maestro, José Antonio Abreu, que nos apoyo en este proyecto para brindarle una serenata a la Divina Pastora. Hemos querido homenajearla con lo mejor que tiene Venezuela: con la potencia y la fuerza de nuestra juventud esperanzadora», afirmó el ministro Izarra, quien, junto al arquitecto Fruto Vivas, creador de la Flor de Venezuela, estuvo presente en el evento que reunió  a Lilia Vera, el Ensamble Gurrufío, José Alejandro Delgado, entre otros importantes músicos venezolanos.

El maestro Gustavo Dudamel regresa a Caracas para seguir ensayando con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar con la que emprende esta misma semana una gira a París y Medio Oriente. El tour representa el debut en los países árabes de la agrupación cúspide del Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, perteneciente a la Fundación Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Divina Pastora recibió la serenata de 336 músicos de El Sistema
Share

Previous Post

La suerte del Color…

In Arte & Cultura

La suerte del Color de Nadín Ospina

View Post

Next Post

¡Conozca las nuevas propuestas que…

In Eventos

¡Conozca las nuevas propuestas que Inexmoda trae para usted en este 2014!

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...