• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

La batuta del peruano Espartaco Lavalle conducirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar

24 enero, 2014

a

Este sábado 25 de enero, el director, arreglista y compositor peruano Espartaco Lavalle, director artístico de Sinfonía por el Perú (programa totalmente inspirado en el modelo de El Sistema venezolano), regresa a la escena local para dirigir, por segunda vez, a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela. La cita está pautada a las 5:00 pm, en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda.

La primera vez que el reconocido músico peruano y los intérpretes venezolanos compartieron escenario fue el 1 de julio de 2011, cuando ofrecieron una velada musical que incluyó obras de Verdi, Finzi y Rachmaninoff. Ahora, Lavalle conducirá un programa integrado por la Obertura La Forza del Destino, de Giuseppe Verdi; la Sinfonía Nº 2 en Re Mayor, de Johannes Brahms; y el Triple Concierto en Do Mayor, Op. 56, de Ludwig van Beethoven.

El Triple Concierto, única obra escrita por el compositor alemán para más de un solista, será protagonizado por la violinista Angélica Olivo, el chelista José David Márquez y la pianista Laura Silva, todos formados dentro del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. La pieza, compuesta entre 1804 y 1805, está dividida en tres movimientos (allegro, largo y rondó alla pollacca) y tiene una duración de 37 minutos, aproximadamente.

Con una sólida trayectoria en su país natal, al haber obtenido la dirección titular de importantes agrupaciones como la Sinfónica Nacional de Perú y la orquesta del principal conservatorio de música de la nación sureña, a Espartaco Lavalle lo une a Venezuela el proyecto fundado por el maestro José Antonio Abreu y promovido en Perú por el tenor Juan Diego Floréz. Desde 2009, lidera, en calidad de director artístico, el sistema de orquestas peruano, inspirado en el programa venezolano. Lavalle, además, ha actuado frente a la Orquesta del Festival Mercosur (Argentina), la Filarmónica de Andalucía (España) y la Sinfónica de Antalya (Turquía).

La actuación del director peruano frente a los músicos venezolanos forma parte de la programación académica del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, y que este año arriba a su 39 aniversario.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La batuta del peruano Espartaco Lavalle conducirá a la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar
Share

1

Previous Post

"La estructura de la…

In Destacados

"La estructura de la violencia y la problemática de su representación" con Luca Pagliari y Salvatore Elefante

View Post

Next Post

Elefreak estrena videoclip del sencillo…

In Arte & Cultura

Elefreak estrena videoclip del sencillo “Contracorriente”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

The Best Sellers Choice 2025 rendirá homenaje a Gabriel García Márquez en Miami.

29 julio, 2025

View

Timo Berger | Residencia de Escritores Malba #20

29 julio, 2025

View

Mery EME «Te Vas», merengue con fuerza femenina y sonido contemporáneo.

29 julio, 2025

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...