• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Literatura, Personajes

Jacobo Siruela, participará en el I Encuentro de Talento Editorial.

21 enero, 2014

Jacobo Siruela, participará en el I Encuentro de Talento Editorial. Pin It

– En el marco del Hay Festival Cartagena, el reconocido Editor, Jacobo Siruela, participará en el I Encuentro de Talento Editorial.
– Después de su experiencia con la Editorial Siruela, en el 2005 funda, junto a su esposa Inka Marti, Atalanta. Una editorial de corte artesanal que tiene el privilegio de tener en su catálogo obras de autores de culto como: Giacomo Casanova, Jospeh Campbell, Patrick Harpur o Felisberto Hernández.

– Antología universal del relato fantástico es su más reciente obra publicada.

El próximo Jueves 30 de Enero, a partir de las 7:00 p.m., en el Centro de Formación de la Cooperación Española (CFCE) – Salón Mutis, Jacobo Siruela ofrecerá una conferencia sobre los espacios editoriales para la ficción y la creación contemporánea. Independientes y/o corporativos. La actividad se desarrollará en el marco del I Encuentro de Talento Editorial en Hay Festival Cartagena 2014.

Atalanta, la apuesta por el libro artesanal

fundadores

Jacobo Siruela e Inka Martí, fundadores de Atalanta.

Jacobo Fitz James Stuart, Martinez de Irujo, conde de Siruela (Madrid, 1954), es editor y diseñador gráfico. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Madrid. Premio Nacional a la Mejor labor editorial concedido por el Ministerio de Cultura.

En 1982, funda a los 26 años la Editorial Siruela. Su primer libro, Sir Gawain y el Caballero Verde, inaugura una colección en la que se publican por primera vez en España todas las novelas más importantes del ciclo artúrico. Después de un destacado trabajo en Siruela, en el 2000 vende la totalidad de su compañía a Germán Sánchez Ruipérez, aunque sigue ejerciendo como director editorial de Ediciones Siruela.

En 2005 funda junto a su esposa, Inka Martí, Atalanta​. Una editorial independiente de libros artesanales que busca proponer ideas y estimular creativa e intelectualmente a sus lectores con el fin de reencantar un mundo materialista cada vez más apagado y simplón.

Atalanta fue creada bajo tres colecciones:

La brevedad (colección Ars Brevis), dedicada a los textos cortos.
La memoria (Memoria Mundi): Dar una oportunidad al pasado y rescatar grandes clásicas.
La imaginación (Imaginatio Vera): Dedicados a los libros sobre la imaginación como forma distinta de la razón para conocer el mundo.

Los ensayos de Atalanta pueden resultar escandalosos para ciertos racionalistas dogmáticos, pero también son todo menos irracionales.

La editorial que se hace desde el campo, en un pequeño pueblo del Empordà, se distingue por sus bellos diseños cuidados en libros monumentales como La historia de Genji de Murasaki Shikibu, Historia de mi vida de Giacomo Casanova, La imagen del mito de Jospeh Campbell o Decadencia y caída del Imperio romano de Edward Gibbon, así como la publicación de autores de ensayo rompedores y reveladores del siglo XXI tales como James Hillman, Patrick Harpur, Richard Tarnas, Joscelyn Godwin, Peter Kingsley, Gary Lackman o escritores literarios contemporáneos como Yasutaka Tsutsui, Liudmila Petrushevskaia o Nayer Masud, Felisberto Hernández, Francisco Tario o José Bianco.

Jacobo Siruela acaba de publicar Antología universal del relato fantástico, cuya obra recoge 55 de los mejores relatos fantásticos de los siglos XIX y XX de los varios autores de los tres continentes.

Fuente: 

Ileana Bolívar R. / Jefe de Prensa

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

1

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Banda Sinfònica Juvenil Simón…

In Música

Banda Sinfònica Juvenil Simón Bolìvar inicia el 2014 bajo la batuta de Johan de Meij

View Post

Next Post

Los Pixel en el El…

In Arte & Cultura

Los Pixel en el El Molino Rojo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...