• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

“El País de Caramelo” el musical infantil más dulce realizado en Venezuela

22 enero, 2014

a

La casa productora y academia Expresarte, que bajo la Dirección General de Vanessa Ugas se ha constituido en un nuevo e importante espacio para el desarrollo creativo, la formación integral de  niños, jóvenes y adultos y apoyo al teatro musical,  nos presenta su primera gran producción infantil en el 2014: “El País de Caramelo”.

“EL País de Caramelo”,  es una fantasía que nos relata una bella e inolvidable historia, a través de una espectacular puesta en escena, con hermosas coreografías y canciones, cargada de humor y sorpresas, que transcurre en un lugar fantástico llamado “Olemarac” y que puede estar presente en cualquier rincón de la imaginación.

 

SOBRE LA OBRA

Marte se apodera de  “EL País de Caramelo”, para conseguir conquistar el universo con la golosina más sabrosa que pueda existir…para ello expulsa a quienes con amor las realizan.

En Olemarac…todo se rige por sus apasionados delirios… David Valiente, desde su exilio traza un plan para recuperar su hermoso País de Caramelo…y así intervienen en esta aventura Aurora, Dulcinea, Torontón, la Chupeta Merienda y la niña Dulce Gomita.

Y así,  todos los niños serán testigos  de cómo David Valiente, (un soldadito de plomo al que no le gustan las guerras) y la hermosa Aurora, junto con sus simpáticos amigos Galletón, Chupeta Merienda, Torontón y la niña Dulce Gomita, se enfrentan al regente Marte, quien en complicidad con sus secuaces, se quiere apoderar de “EL País de Caramelo”.

FUNCIONES: “El País de Caramelo” se presentará todos los sábados y domingos -a partir del sábado 25 de enero y hasta el domingo 12 de abril- a las 3 pm en el Teatro Escena 8.

ENTRADAS: A la venta en las taquillas del teatro y a través de TUTICKET.COM, a un costo de 215 Bs.

Fuente: Yajaira Núñez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“El País de Caramelo” el musical infantil más dulce realizado en Venezuela
Share

Previous Post

El Carnaval de Barranquilla…

In Turismo

El Carnaval de Barranquilla más allá de la fiesta

View Post

Next Post

Manuel Cabré: 124 años de…

In Personajes

Manuel Cabré: 124 años de su natalicio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...