• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Tendencias

Disfrute del aspartame… ¡sin remordimientos!

24 enero, 2014

a

¿Sabía usted que, por naturaleza, nos sentimos atraídos a los alimentos dulces? Usted quizás lo ha notado en sus comidas o durante la jornada laboral. Pero ya no se debe preocupar por aumentar algunos kilos a causa de esta necesidad.

Los edulcorantes no calóricos, como el aspartame, son sus aliados desde hace 25 años para disfrutar de postres y bebidas -entre otros alimentos- sin ingerir un alto contenido calórico. Unido a ello, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) reveló, en 2013, que ese sustituto del azúcar es seguro y el contenido de él en varios productos alimenticios también es el adecuado.

Los resultados de este estudio reafirman que el aspartame le ayuda a una persona promedio a controlar su ingesta total de calorías y a mantener un peso adecuado, cuando se combinan con una dieta balanceada y la práctica de actividad física.

La evidencia científica no es compatible con las denuncias de efectos adversos por el consumo de aspartame, incluyendo toxicidad, mayor riesgo de cáncer, o problemas neurológicos. Cada una de las pruebas y regulaciones actuales permiten concluir que es seguro para toda la población, incluidos los niños, las personas con diabetes, y las mujeres que están embarazadas o que amamantan.

La doctora Raquel Tejada, especialista en medicina y nutrición clínica y pediátrica, explica que “podemos consumir el aspartame con tranquilidad, por ejemplo por cada kilogramo de peso, una persona puede consumir hasta 50 miligramos de aspartame. Con esa cantidad, no se sobrepasa los niveles actuales utilizados en alimentos endulzados con aspartame como gomas de mascar, yogurt y gaseosas, entre muchos otros”.

No le tema a los edulcorantes

Los edulcorantes no calóricos son utilizados para endulzar los alimentos sin que esto repercuta en el balance de calorías consumidas versus las que el cuerpo quema con actividad física.

“El uso de aspartame, por ejemplo, no aumenta el apetito, el peso corporal ni tiene efecto en aumentar los niveles de insulina en sangre.  El aspartame hace una dieta de calorías controladas más aceptable, lo que puede ayudar al mantenimiento de peso a largo plazo”, recalca Tejada.

El aspartame es 200 veces más dulce que el azúcar. El siguiente recuadro, le permite conocer los niveles de ese edulcorante no calórico en algunos alimentos.

Por ejemplo, en Estados Unidos, la Administración Federal de Drogas y Alimentos (FDA) establece que una persona que pesa 70 kg puede consumir 3500 miligramos de aspartame por día. Eso equivaldría a 43 platos de gelatinas, 70 conos de helados, 19 gaseosas y 583 gomas de mascar, todas cantidades muy elevadas para el consumo diario promedio de una persona.

La especialista explica que, “no solo la pueden consumir los diabéticos o personas obesas. Niños, mujeres embarazadas, adultos, adultos mayores… todos podemos encontrar un equilibro calórico con los edulcorantes”, concluye.

Gustos que usted puede darse con moderación

Ningún alimento o bebida es responsable, por sí solo, del sobrepeso u obesidad en una persona. Por esto, no es necesario restringir el dulce de nuestra dieta.

La Dra. Tejada agrega que “el edulcorante no calórico puede seguir siendo su aliado cuando su cuerpo le pide alimentos endulzados”.

Recuerde que con el consumo moderado de todos los grupos alimenticios, junto con la actividad física, usted puede lograr un balance y alcanzar un estilo de vida activo y saludable. No le tema al aspartame y disfrute con calma de estos alimentos. ¡Buen provecho!

Fuente: María Fernanda Mijares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Disfrute del aspartame… ¡sin remordimientos!
Share

Previous Post

CORZUTUR realizó el segundo…

In Turismo

CORZUTUR realizó el segundo recorrido de la Ruta Ecoturística Histórica Cultural

View Post

Next Post

Manuel Cabré: 124 años de…

In Destacados

Manuel Cabré: 124 años de su natalicio

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...