• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Banda Sinfònica Juvenil Simón Bolìvar inicia el 2014 bajo la batuta de Johan de Meij

20 enero, 2014

a

El director y compositor holandés , Johan de Meij dirigirá este viernes 24 de enero a la Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar en una gala musical con entrada libre que da inicio a la temporada de conciertos 2014 de esta agrupación. La cita es a las 6pm en la Sala Simón Bolívar del Centro Nacional de Acción Social por la Música, sede de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela ubicado en quebrada honda.

Entre las obras escogidas dentro del repertorio para este concierto resalta la OberturaSpring que relata la llegada de la primavera en Suecia después de un largo y oscuro invierno, recreando la alegría de los suecos que se unen desesperadamente a presenciar anhelantes los primeros rayos de sol, el estreno en Sudámerica del UFO Concierto escrito para Bombardino y orquesta de vientos, conformado por cinco movimientos temáticamente relacionados entre sí, donde participará como solista el Joven Luis Monterola.

Asimismo realizarán el estreno mundial de la adaptación de la obra del compositor Irlandés Bill Whelan, Riverdacen, una muestra de siete minutos de la danza tradicional irlandesa que se convirtió en una producción teatral de larga duración y actualmente representa un icono en el mundo de la danza irlandesa y la música celta. De igual manera estrenaràn en Sudamérica la Sinfónia N°4 escrita para voz solista –interpretada por la Mezzosoprano Marilyn Viloria- coro de niños y orquesta de vientos, inspirada en una variedad de poemas alemanes del siglo XIX. Los tres primeros movimientos utilizan la letra de la misma fuente que Gustav Mahler: Kindertotenlieder de Friedrich Rückert.

Johan de Meij estudió trombón y dirección orquestal en el Real Conservatorio de Música de La Haya. Es reconocido tanto por su creatividad como compositor como por sus habilidades como director de orquestas y bandas. Cuenta en sus composiciones con La obra El Señor de los Anillos, basada en las novelas de J. R. Tolkien. Esta fue su primera obra compuesta para banda y por ella recibió el Premio de Composición Sudler en 1989. En 2001, la versión para orquesta fue estrenada por la Orquesta Filarmónica de Rotterdam.

El Señor de los Anillos además ha sido grabada por importantes agrupaciones como la London Symphony Orchestra, la Orquesta de Holanda del Norte, la Orquesta Filarmónica de Nagoya y la Banda Sinfónica de Amsterdam. Entre sus más grandes composiciones se encuentra el concierto para violonchelo “Casanova” que fue galardonado con el Primer Premio en el Concurso Internacional de Composición de Corciano, Italia, en 1999.

Después de haber dirigido a la banda venezolana en Holanda en Julio del 2013, esta es la cuarta visita que el compositor holandés realiza a Venezuela para trabajar con los jóvenes músicos y ofrecer un particular concierto repleto de obras brillantes y excéntricas.

La Banda Sinfónica Juvenil Simón Bolívar, agrupación emblema del Conservatorio de Música Simón Bolívar, fundada por el maestro Jesús Ignacio Pérez Perazo, y dirigida actualmente por Sergio Rosales es la primera y más importante agrupación con este particular formato (Vientos madera, Vientos metal, percusión, violonchelos y contrabajos) que forma parte del Programa Académico Orquestal del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela , cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Banda Sinfònica Juvenil Simón Bolìvar inicia el 2014 bajo la batuta de Johan de Meij
Share

Previous Post

La monumentalidad de Nohemi…

In Arte & Cultura

La monumentalidad de Nohemi Marquez en sus esculturas de barro

View Post

Next Post

Jacobo Siruela, participará en el…

In Eventos

Jacobo Siruela, participará en el I Encuentro de Talento Editorial.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Oscar Dudamel – Sueño alcanzado

4 agosto, 2025

View

Shows en Santiago y Buenos Aires.

4 agosto, 2025

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...