• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Personajes

Antonio “Toño” Sánchez,el periodismo me permite ayudar a los demás

27 enero, 2014

Antonio “Toño” Sánchez,el periodismo me permite ayudar a los demás Pin It

Toño

No hay duda: el periodismo lo lleva en las venas, es su pasión, es su día y su noche, su cotidianidad, su angustia y su felicidad diaria. Quiso ser periodista desde temprano en su vida y desde ese entonces no ha dejado de serlo. Y aunque en Montería (Colombia) a veces las cosas son un poco complicadas para el periodismo regional, Antonio “Toño” Sánchez se mantiene firme, no sólo opinando en los diferentes medios de comunicación, sino también sumergido en la academia enseñando todos los días las nuevas técnicas del periodismo.

– ¿A qué edad supo que quería ser periodista?

– Creo que desde que mi papá me mandaba a recoger el periódico del suelo. Le preciso que mi papá fue el corresponsal de El Tiempo durante 35 años.

– ¿Qué lo motivó seguir este oficio?

– El querer ayudar a los demás. Todos buscaban a mi papá para que los ayudara y en ese entonces no sabía que lo hacía desde el periodismo.

– ¿Qué ha sido lo más extraordinario en su carrera como periodista?

– El saber que puedo ayudar a los demás a ser mejor persona.

– ¿Qué le ha preocupado en el ejercicio de su profesión?

– Que la clase política puede derrumbar toda una trayectoria periodística.

– ¿Por qué se decidió por la docencia?

– Llegué a la docencia por una coincidencia de la vida. Renunció un profesor en la Universidad del Sinú, no encontraron a nadie y me preguntaron si me atrevía. Y dije que sí.

– ¿Cómo ve el periodismo en el departamento de Córdoba?

– Mal, muy mal. Todo se hace por un precio. Los políticos han cooptado el periodismo.

– ¿Qué opina del periodismo colombiano actual?

– Es acomodado. Todo lo malo lo ven en la provincia (departamentos y municipios) y resulta que el centralismo es el que manda. ¿Y dónde están los medios?  En Bogotá.

– ¿Cree que se ha abandonado el periodismo de compromiso social y humano por un periodismo más de amiguismos?

– Claro que sí. Lo que existe hoy es un periodismo corporativo desde Bogotá. En la provincia no es corporativo, es de estómago.

– ¿Por qué un nuevo libro de periodismo Para que conste?

– Para que cuando llegue el momento de las responsabilidades nunca vuelvan a decir, desde el ‘interior’, que nadie dijo nada.

– ¿Cuál es el objetivo de este, su más reciente libro?

– Que nos respeten como cordobeses. Que a nuestra tierra llegó una gente que la convirtió en una empresa criminal y que nosotros simplemente miramos para otro lado para no meternos en problema. Y esa ha sido nuestra desgracia, callar.

– ¿El libro va dirigido a un público lector especial?

– Claro que sí. A la hipócrita y doblemoralista clase política bogotana

– ¿Qué temas específicos abarca?

– Que Córdoba se ha convertido en el ‘territorio’ donde se puede asesinar y ‘traquetear’ todo el año. Y el Departamento donde el Estado y presidentes, de derecha o demócratas (¡!), permiten que todo pase, para después señalarlos como los culpables de todos los males de Colombia.

El periodismo me permite ayudar a los demás

Por: Jorge Consuegra (Libros y Letras)

 

 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

Franco Mendoza

Presidente/Fundador de Conarte

Previous Post

Claudio Paolillo: Exposición virtual…

In Arte & Cultura

Claudio Paolillo: Exposición virtual sobre los principales problemas que afectan a la libertad de prensa

View Post

Next Post

Alcaldía de Maracaibo abrirá inscripciones…

In Educación

Alcaldía de Maracaibo abrirá inscripciones para cursos de capacitación laboral

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Versos, freestyle y poesía en escena: prográmate con el lanzamiento del Festival Reverso Bogotá 2025

28 julio, 2025

View

Disco Club te dará tertulia con Maestra vida de Rubén Blades.

28 julio, 2025

View

For Your Latin GRAMMY ® Consideration: Leonel García: El Show

28 julio, 2025

View

El coronel no tiene quien le escriba regresa al Teatro Colón con cinco únicas funciones.

28 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...