• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

400 Sacos de Arena de Luigi Sciamanna en el Teatro Chacao

23 enero, 2014

a

En el Teatro Chacao, continúa la saga inspirada en tres grandes obras del Renacimiento italiano. El Instituto Italiano de Cultura, la Asociación Civil Itálicos y LAH presentan 400 SACOS DE ARENA de Luigi Sciamanna.

En Agosto de 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, los Aliados descargaron sobre la ciudad de Milán, Italia, un bombardeo feroz con el fin de debilitar el régimen fascista de Benito Mussolini. Un grupo de religiosas, se dio a la tarea de recolectar un número de sacos de arena para cubrir la pared del convento de Santa María de las Gracias donde se encuentra la mundialmente famosa representación que Da Vinci hizo de la cena de Jesucristo con los apóstoles en la que el Mesías les anunciaría que sería entregado. Gracias a los sacos, la obra resistió el bombardeo.

Las actrices que interpretarán a estas religiosas completan un brillante cartel teatral. Comandadas por la gran actriz Elba Escobar, en el papel de la Madre Superiora, siguen un florido ramillete de voces y talentos: Isabel Palacios, Mariaca Semprún, Elizabeth Quintanales, Sara Catarine, Zaira Castro, Andrea Imaginario, Mariana Marval y las noveles Níobys Delgado, Alicia Vivas, Constanza García y Sara Alvarado.

La acción transcurre en el convento, durante las últimas 24 horas antes de que se realice el bombardeo. Mientras las hermanas de clausura rezan, guardan silencio, comen y cargan sacos, cantarán en vivo una selección de los más hermosos cantos gregorianos dirigidos por la Maestra Isabel Palacios.

Pero al convento ha logrado entrar un hombre, un soldado, que fijará su atención en una de las hermanas. Este soldado es Martín Peyrou.

El equipo de producción vuelve a estar capitaneado por la experimentada Marisela «Cocó» Seijas. La asistencia de producción es de Víctor Vivas. La producción ejecutiva está a cargo de Andrea Miartus y el propio Sciamanna. En el Diseño Gráfico está Simonette Antoni. El servicio de catering está a cargo de Edison Spinetti. El vestuario es de la reconocida Raquel Ríos, que ha participado como diseñadora y realizadora en los tres montajes de la saga teatral. La escenografía es de Ricardo Morales, uno de los más destacados diseñadores de la escena teatral caraqueña y que con esta pieza se suma al proyecto. El equipo de realización lo encabeza Jesús Rojas, seguido de Marisela Seijas, Abraham Rosales Maldonado, Fausto Amundaraín, Víctor Vivas, Eleazar Viani y Mercedes «Meche» Barrios. El diseño de la banda sonora está encomendado a Santiago Castillo. Luigi Sciamanna escribe, dirige y diseña la puesta en escena.

La cita es entonces en el Teatro Chacao, a partir del viernes 31 de Enero, por solo tres fines de semana, hasta el domingo 16 de Febrero. Los días viernes a las 8 de la noche y los sábados y domingos a las 5 de la tarde.

Las entradas tendrán un costo de 250 bs más iva, en la zona de patio, y 180 bolívares en balcón.

Fuente: Zaira Castro.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

400 Sacos de Arena de Luigi Sciamanna en el Teatro Chacao
Share

Previous Post

Fundalamas celebra al patrono…

In Arte & Cultura

Fundalamas celebra al patrono de Petare

View Post

Next Post

IV Exposición Nacional de Orquídeas

In Arte & Cultura

IV Exposición Nacional de Orquídeas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...