• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos, Música

XVI Concierto Clásico de Navidad

5 diciembre, 2013

Untitled

La Universidad de Carabobo, a través del Departamento de Artes Auditivas de la Dirección de Cultura y la Asociación Amigos de la Orquesta de Cámara, presenta este jueves 5 de diciembre, la XVI Edición del Concierto Clásico de Navidad, el cual se llevara a cabo en la iglesia “Nuestra Señora de los Dolores – Casa Don Bosco” ubicada en la Redoma de Guaparo.
Nuevamente dedicada a los niños y a las familias carabobeñas, en esta oportunidad los asistentes se deleitaran con lo mas significativo de la música navideña interpretado por  la Orquesta de Cámara de la UC, el Orfeón Universitario, la Coral Infantil, Voces Claras de Fundacid y Vox Plural, además de los alumnos de las Cátedras de Iniciación Musical del Centro de Estudios «Gustavo Celis Sauné», con la participación especial de “Los Niños Cantores de Villa de Cura”.

La Orquesta de Cámara, como en años anteriores, será la gran protagonista de esta velada de la mano de su nuevo Director, el Profesor Alejandro Quilarque, interpretando hermosos temas como Blanca Navidad, El Reno de la Nariz Roja y Noche Feliz, con arreglos de Carlos Pérez Strauss.

Es importante destacar que nuestros invitados especiales “Los Niños Cantores de Villa de Cura”, han tenido, desde su fundación,  más de 1000 presentaciones en los mejores escenarios de nuestro país, así como unas 14 giras internacionales. Estuvieron presentes en el acto de beatificación de la Madre María de San José en la plaza San Pedro de El Vaticano y su  repertorio cuenta con música clásica de los grandes maestros del mundo, además de música popular y folklórica venezolana.

Definitivamente este concierto se convierte en una gran oportunidad de compartir en familia y reencontrarse con nuestras más arraigadas tradiciones.

Fuente: Eunice Olivares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

XVI Concierto Clásico de Navidad
Share

Previous Post

Stand-up comedy en beneficio…

In Eventos

Stand-up comedy en beneficio del programa “Regalo digno para un niño”

View Post

Next Post

La Juvenil de Caracas ofrecerá…

In Música

La Juvenil de Caracas ofrecerá una gala sinfónica de compositores norteamericanos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...