La Cámara de Industria y Comercio Colombo -Alemana organizo el Primer Weihnachtsmarkt-Mercado Navideño, en los espacios del Museo el Chico, durante los días 7 y 8 de diciembre con una importante participación de empresas entre ellas: Natural Eco Candle, Orientación y Seguridad, Alpina,Pro-Aqua Colombia,Pelikan,Representaciones Lucchesi, Sinergy Latam Consulting Group, Hey Joyeros, DHL Global Forwarding,Jumbo-Cencosud, Arkisol, Bernard Massard,Merkur Gaming,Kärcher, Panadería Maxli, todos ellos con muestras representativas de sus productos.
En la Zona Gastronómica el público asistente disfruto de una variedad de platos típicos alemanes con precios realmente justos.
La Cocina de Silvia Gast,Gretel-Wein, Bretzelmann,Döner Kebap Bósforos, Apóstol, Buden, Disportal y el restaurante Alemán Harald.
Los expositores del pasillo, desde cursos para aprender hablar el alemán, hasta la novedosa editorial de contenidos acerca de los patrimonios de la humanidad, entre ellos encontramos: Goethe Institut,Juguetes para niños,Parroquia Alemana San Miguel Arcángel, Desig Forum,M.A Creaciones,Pretérito Absoluto-Ediciones Antropos.
Acerca de los expositores aliados, desde medios de comunicación pasando por una identidad financiera y una empresa con una propuesta innovadora en el disfrute de la experiencia del café.
Lattera Cafe,Revista el Ma pensante, Publicaciones Semana, la República, Davivienda.
En Colombia constituye una feria navideña de exposición para productos de venta al por menor, bienes de consumo y gastronomía de origen alemán, europeos y colombianos. La imagen y organización del evento está inspirada en el Weihnachtsmarkt alemán y es un espacio para compartir con la familia y amigos.
Además de la programación Cultural con muchas actividades para los más chicos.
Yoga para niños en la Playa (Yogis Centro Bienestar), Construyendo un mundo fantástico actividades con bloques de madera ( Babystation), clasesd e cocina para niños (La Cocina de Silvia Gast,Elaboración y decoración de panderetas (Creat & Mind), actividad velitas y faroles (Natural Eco Candle)
y para los adultos el Concierto de Villancicos del Colegio Andino, el Coro navideño Fundación Juan Antonio Pardo Ospina (Orientación y Seguridad) y el Desfile Laterne.(Cámara Colombo Alemana)
el domingo 8 se presento Kunstwerkstatt, actividad artística sobre el medio ambiente para los niños (Goethe Institut), estimulación juego paracaídas burbujas, instrumentos, caucho, túneles y pelotas ( Gymboree), Puppentheater para niños y cine alemán para la familia.
Destacamos la participacion de la compañia Volkswagen que ofrecio un bello recuerdo de esta WEIHNACHTSMARK, una foto gratis.
BREVE HISTORIA DE ESTOS MERCADOS
En casi todos los pueblos y ciudades de Alemania y Austria se colocan tradicionalmente Mercados navideños durante la época del adviento y reciben el nombre de Weihnachtsmarkt, aunque en ciertos lugares tradicionalmente son llamados mercado de adviento o mercados del niño Dios (lo último siendo la traducción literal de Christkindlsmarkt). Antiguamente servían estos mercados de un lugar cálido al principio del invierno para dar cobijo a los habitantes del lugar, con el tiempo se convirtieron en un elemento fijo de la celebracón navideña, para el día de la Navidad ya están la mayoría de estos mercados cerrados.
Un mercado navideño típico está compuesto de puestos o portales de venta en la calle o en la plaza del lugar, comúnmente frente a lugares históricos o de comercio público. Allí se puede comprar elementos culinarios típicos como el lebkuchen, crepas, spekulatius,panqués, diversas golosinas como figuras de chocolate, algodón de azúcar, nueces tostadas, Castañas calientes, salchichas con pan, hígado encebollado, Papa al horno, y otras especialidades. Cómo remedio contra el frío se vende también Glühwein, que es una preparación vino tinto y especias y se toma caliente, ponche, Feuerzangenbowle y Glühmost (en Austria), también se ofrecen sin embargo bebidas frías como cervezas que se venden sólo en navidad como la Bockbier. La mayoría de las regiones posee sus propias especialidades navideñas, sin embargo algunos artículos son obligatorios y presentes en todo mercado navideño como: artículos alusivos a la navidad, adornos para el árbol de navidad, esferas navideñas, coronas de adviento, manualidades, cascanueces, figuras de fumadores.
La Mayoría de los mercados navideños posee también un programa cultural, para los niños es común representaciones de San Nicolás o del niño Dios y reparten regalos para los presentes y raras veces aparecen otro tipo de figuras navideñas (como representaciones de cuentos). En algunos mercados navideños existen nacimientos (Belenes) vivientes con burros, ovejas, cabras, etc. en un escenario diseñado para la ocasión, como lo puede ser un balcón del registro civil o una casita diseñada para ello.
Lo que da un toque especial al mercado navideño es la iluminación en oposición a la oscuridad generalizada y los primeros copos de nieve del invierno.
En las grandes ciudades los mercados navideños son diseñados por profesionales, sin embargo existen muchos mercados independientes organizados por grupos de beneficencia donde se ofrecen también artesanías o productos de bajo comercio, donde las ganancias son donadas con objetivos de caridad.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_navide%C3%B1o
Fotografía: Franco Mendoza, Derechos Reservados www.correocultural.com