Territorio creativo se titula el primer desfile de modas que se hará en el país en un marco estético, el cual tomará como pasarela un museo: la Galería de Arte Nacional, el próximo viernes 13 de diciembre, a las 6:00 pm, en el referido ente museístico ubicado en la Av. México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo, frente al Puente Brión, La Candelaria, Caracas.
Así lo dio a conocer Juan Calzadilla, director de la GAN quien explicó que en el desfile se exhibirán igualmente los bocetos de los trajes de manera que el público tenga la oportunidad de conocer el proceso creativo de los diseños de una manera integral que va desde el dibujo hasta el producto final que desfilará en pasarela.
Gala, casual, ropa de dormir, deportiva y trajes de baños constituyen algunas de las piezas que el público podrá apreciar, siendo que las colecciones que se presentarán en este desfile son: Verano en crochet, tejidos de Laura; Remembranza en dos épocasde Enzo Ovalles; «¡Esta es Venezuela!» de Creamos – Maybri Martinez- y estará como invitado Luis Marín con sus diseños.
Por otra parte, este polifacético artista plástico, poeta, diseñador y escritor enfatizó de manera particular en el impulso socioproductivo que ofrecerá este desfile al desarrollo endógeno del sector del diseño de modas. “El desfile proporcionará una articulación de lo artesanal con lo artístico para impulsar a los modistas que tengan una visión artística de la interpretación de lo criollo en general y puedan llegar al mercado que los provea como un modo de vivir”.
Así mismo destacó que aspira que esta manifestación creadora pueda seguir apreciándose en los museos, ya que a su juicio en los últimos años se ha dado cabida a una multiplicidad de expresiones artísticas tales como música, danza, poesía y ahora con este desfile se estaría sumando el diseño de modas. Agregó que no obstante: “no hemos llegado a la osadía de hacer una exposición sobre el traje en el ambiente del museo”.
El desfile
El público podrá encontrar en Verano en crochet, de Solórzano –piezas versátiles hechas a mano con la riqueza del tejido de punto y crochet donde se apreciarán desde trajes de baño en adelante –. Por otra parte Remembranza en dos épocas de Ovalles, consiste en trajes inspirados en la Venezuela naciente del siglo XIX con la vanguardia de la Venezuela del siglo XXI. Así mismo, Creamos presentará la colección «¡Esta es Venezuela!» que evocará en sus diseños las riquezas de la geografía venezolana, tomando como fuente de inspiración paisajes y elementos valiosos. Igualmente Luis Marín, será un diseñador invitado cuyos diseños no se enmarcan en una colección en particular.
“En los diseños se apreciarán elementos vinculantes como el paisaje o la época… será un desfile con un tono criollo, unos diseños diferentes al traje importado que vemos en la pasarela”.
Según opina, este desfile permitirá reflexionar sobre muchos aspectos. En su discurso refiere que una de las diseñadoras le comentó que existe un traje típico para el hombre como lo es el liki-liki pero dentro de la gama criolla no hay un traje específico para la mujer.
Antecedente didáctico
Este intelectual que ha dedicado su vida al arte, igualmente hizo referencia a una referencia didáctica que ha tenido la GAN la cual de igual manera se ha vinculado al diseño de modas. Nos referimos a inauguraciones que se han llevado a cabo en la GAN como Michelena las dos travesías y Círculo de Bellas Artes. A cien años de su creación donde el público ha tenido la oportunidad a través del arte de performances de disfrutar de personajes que llevan trajes que se usaron los que modelaron e inspiraron a autores como Michelena o Federico Brant.
Al respecto, Calzadilla indicó “Esa es la parte didáctica que se entienda mejor el contexto histórico donde se hizo la obra y eso hay que promoverlo, hay que insistir más en eso, en la importancia del cuadro vivo, en la restitución física del hecho que dio lugar a la obra pictórica de los artistas”.
GAN como pasarela
La experiencia igualmente de ver trajes en la GAN se presentó recientemente pero no como una propuesta de esta institución museística sino que la cohorte de diseño de modas del Colegio Universitario Monseñor de Talavera seleccionó a la GAN como pasarela para presentar The Flower Fashion Show donde los estudiantes inmersos en una atmósfera inspirada en flores, dulces y caramelos, dieron a conocer sus creaciones.
En esa oportunidad trajes de gala, fantasía y urbano deleitaron al público presente en un derroche de colorido, escarchas, brillo y fantasía.
Fuente: Teresa Quilez.