A partir del 18 de diciembre a las 8:00 de la noche, se exhibirá en los espacios de RMTF un proyecto que reúne siete miradas diversas con un mismo hilo conductor: el retrato; esta muestra es resultado de un taller dictado por el fotógrafo Ricardo Peña
Durante todo 2013, siete fotógrafos se dedicaron a explorar, libremente, diferentes temáticas, desde la perspectiva del retrato. Cada trabajo tiene rasgos particulares, algunos son intimistas, otros, miran desde la lejanía, sin embargo, todos tienen en común la exploración de las infinitas posibilidades de este género.
Esta labor fue realizada bajo la dirección de Ricardo Peña, en el marco del taller Retrato 2 que dicta cada año en RMTF. El fotógrafo afirma que, en esta edición, se reunió un grupo fotográficamente joven, pero entusiasta, por lo que el nivel de exigencia fue alto para superar “las dificultades técnicas y de desarrollo narrativo que se iban presentando”.
Antes de comenzar el taller, cada participante debe proponer un tema a tratar. “Dependiendo de la posibilidad de que el proyecto tenga cuerpo y se pueda desarrollar a través del tiempo, es aceptado o rechazado. En muchos casos es una cuestión de instinto de mi parte y de preguntar a cada uno sus razones. Si tienen convicción y curiosidad sincera por el tema, usualmente, son aprobados”, dice Peña sobre la dinámica de Retrato 2.
Los resultados de esta búsqueda fotográfica, de largo aliento, son diversos. Harold Contreras retrata a su abuela que padece de alzhéimer, a través de una perspectiva familiar; Isabel Bonnet, desde su mirada adolescente, habla de la búsqueda de identidad; Fran Correa Yitani explora los prejuicios que se tienen sobre las apariencias, de acuerdo a la tendencia política de cada quien; Manuel Itriago se enfoca en gente, sin vestimenta, en sus lugares de trabajo; Charlotte Lajarín mira los sueños de niños y adultos, de forma optimista; Diana Vilera fotografía en de la faja petrolífera del Orinoco a sus habitantes originarios; mientras que María Eugenia González captura a su hijo, en su habitación, haciendo realidad todas sus fantasías.
Este proyecto estará en la sala principal de RMTF, desde el miércoles 18 de diciembre hasta la primera semana de febrero de 2014. Horario de visitas: lunes a viernes, de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche, y sábado, de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía.
Roberto Mata Taller de Fotografía (RMTF) es una escuela donde los estudiantes armonizan el reto que supone la concepción de una imagen y el apoyo mismo que implica obtenerla. Es también un espacio que se dedica a promover e intercambiar ideas sobre todo lo que se refiere al hecho fotográfico. Desde sus inicios ―en agosto de 1993― ha formado más de 3.000 alumnos, muchos de los cuales se mantienen vinculados activamente al Taller y a la fotografía.
Retrato 2 – Muestra colectiva
Inauguración: 18 de diciembre de 2013, 8:00PM
Cierre: Primera semana de febrero de 2014
Lugar: Roberto Mata Taller de Fotografía, Av. Trieste con Av. Madrid, La California Sur
Fuente: Roberto Mata Taller de Fotografía.