• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados

Pinceladas en el cielo. Fallece el artista plástico Günther Castillo Stamberg

29 diciembre, 2013

GuntherEl pasado lunes 23 de diciembre de 2013, cercano a la una de la tarde, falleció en la ciudad de Maracaibo, el artista plástico Günther Castillo Stamberg; amado esposo de la distinguida periodista Marlene Nava.

Günther fue un digno protagonista, de la generación emergente de jóvenes artistas que florecieron en Maracaibo,  durante el auge cultural propio de finales de los años 60 y principio de los años 70.  A muy temprana edad, sus inquietudes artísticas lo llevaron por el camino de la experimentación autodidacta, consolidada académicamente, con estudios de Arte Puro en la Escuela de Artes Plásticas “Neptalí Rincón”; entre sus compañeros, maestros y amigos, podemos mencionar a  Francisco Hung,  Angel Peña, Carmelo Niño, Edgar Pacheco (Pandereta) y José Fajardo, entre otros tantos.

Su obra se caracteriza por el dibujo figurativo  y el grabado, con un estilo original.  A lo largo de su carrera, de más de 40 años, realizó múltiples exposiciones y recibió varios reconocimientos; el más reciente, el premio de dibujo en la VI Bienal de Arte Plásticas Ciudad de Maracaibo denominada “Memorias”.

El crítico de arte Carlos Sánchez describe su trabajo: “(…) Su figuración nace de los más recónditos dibujos de la psique humana, donde concentra todo su fervor plástico. (…) El dibujo se crece hacia la inmensidad del espacio que delira en tiempos de reflexión estética, cuando renace la obra como proceso intelectual. Busca un nuevo código plástico en rechazo al realismo escolar que contradice su técnica comprobada”.

Artista plástico, libre pensador, esposo devoto, padre amoroso, amigo entrañable, vecino solidario, tu repentina partida deja desolado nuestros corazones, pero comprendemos que tu misión ha sido cumplida, nos enseñaste el valor de la integridad y la voluntad de seguir adelante, con optimismo y buen humor, a pesar de las dificultades. Ha comenzado tu viaje hacia otros planos más sublimes.  Tu memoria será guardada por siempre.

Por: Darimar García.

Fotos: Fernando Bracho

20130524_131719

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Share

4

Previous Post

Blog dedicado a la…

In Literatura

Blog dedicado a la vida y obra de la poeta venezolana Enriqueta Arvelo Larriva

View Post

Next Post

IV Concurso “Por una Venezuela…

In Arte & Cultura

IV Concurso “Por una Venezuela literaria”. En homenaje a Arnaldo Jiménez.

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...