• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

View

El Centro Italiano-Venezolano de Caracas recupera su esplendor en su 60° aniversario.

15 mayo, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Miguel Siso presenta su Siembra del Cuatro en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto

6 diciembre, 2013

Untitled

El cuatrista guayanés Miguel Siso, presentó su concierto y su primer trabajo discográfico titulado “La Siembra del Cuatro”, en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto. El programa Música en el Museo recibió al cuatrista guayanés, que se hizo acompañar por José Del Valle Rondón, Carlos Subero, Gunter Romero, Noel Gamboa y el maestro Proto López. Como presentador el humorista, Neoman Rincón.

Como antesala al concierto de Miguel Siso, los asistentes visitaron las recién inauguradas exposiciones “Mara Vitanza. La visita guiada estuvo a cargo de Carolina Balza y Richard Aranguren curadores de “La voz de la quema” y “Horizontes”, respectivamente. Miguel Siso acompañó en el recorrido al Secretario General de Gobierno Teodardo Porras y a su señora esposa Miriam Ponceleón de Porras.

Siso es ganador de la edición Nacional e Internacional del festival “La Siembra del Cuatro” 2007, iniciativa del maestro Cheo Hurtado, fundamentada en la formación, investigación, desarrollo y difusión del trabajo de ejecutantes y cultores del instrumento nacional El Cuatro.

El Secretario General de Gobierno, Teodardo Porras Cardozo, le dio apertura al concierto con palabras de felicitaciones para Miguel Siso por su trabajo y por su producción discográfica: “La Gobernación del estado Bolívar, adelanta proyectos culturales a través de la Fundación Museo de Arte Moderno Jesús Soto, involucrando a cada niño, niña y jóvenes que conforman el semillero que está rindiendo sus frutos en revolución”, aseguró Porras Cardozo.

Miguel Siso oriundo de Ciudad Guayana, inició estudios musicales a los nueve años en el Conservatorio Educativo de Música Integral (CEMI) con sede en San Félix, su formación comprende instrumentos  de percusión, flauta, mandolina, piano, guitarra y el cuatro venezolano. Dentro de su trayectoria se cuentan innumerables presentaciones nacionales e internacionales en compañía de músicos y agrupaciones como Cheo Hurtado, Aquiles Báez, Saúl Vera, Alex Brown, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Filarmónica Nacional y  el Ensamble Gurrufío.

Siso aprovechó la oportunidad para presentar ante el público Bolivarense su primera producción discográfica titulada “La Siembra del Cuatro”, a la venta en la tienda del Museo Jesús Soto. El músico guayanés también presentó el disco “La Casita del Castaño”, del ensamble “El Quinteto Menos Uno”, agrupación a la que también pertenece Miguel Siso.

Miguel Siso Indicó que el Museo de Arte Moderno Jesús Soto es uno de los espacios más importantes en Venezuela y el mundo, “y que bueno que sus puertas estén abiertas para recibir y promocionar el trabajo que con tanto esfuerzo realizan los hacedores de cultura en su diversidad de géneros y manifestaciones, es un honor y un privilegio presentarme en la casa del maestro Jesús Soto”.

El maestro Proto López dijo que el movimiento musical está creciendo en la ciudad ya que cuenta con mayor respaldo gubernamental, aseguró que el sentido élitesco que caracterizaba al Museo de Arte Moderno Jesús Soto décadas atrás ha desaparecido por completo, ofreciendo oportunidad de participación a artistas regionales, músicos y hacedores de cultura.

Parte del repertorio de “La siembra del cuatro” rinde homenaje a la música regional, de las cuerdas del cuatro de Siso sonaron el Vals en Fa Mayor, El Remolino, El Seis Guayanés, La Josa, y de su propia autoría los temas Horizontes, De Borbón a las Patillas, Fanny, Lagrimas Dulces, además de un arreglo especial de repertorio latinoamericano interpretado a dúo con el maestro Proto López.

Carlos Subero, músico instrumentista, acompañó a Miguel Siso con una magistral interpretación de las maracas que fue ovacionada por los asistentes, Subero expresó su satisfacción por el recibimiento que le dieron en su tierra natal -Ciudad Bolívar- y el interés del Museo Jesús Soto y la Gobernación del estado Bolívar por apoyar las actividades musicales que se llevan a cabo en la región.

Fuente: Prensa Museo Soto.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Miguel Siso presenta su Siembra del Cuatro en el Museo de Arte Moderno Jesús Soto
Share

1

Previous Post

XXIII Expoartesanias 2013, rueda…

In Presencia Conarte

XXIII Expoartesanias 2013, rueda de prensa

View Post

Next Post

Programación Diciembre de Hacienda La…

In Eventos

Programación Diciembre de Hacienda La Trinidad

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Fever: tecnología, cultura y experiencia en una sola plataforma.

8 mayo, 2025

View

MAYO en Casa Santa Ana | Open Studio este sábado.

8 mayo, 2025

View

Upcoming Openings: Miami & Madrid / Próximas Inauguraciones: Miami & Madrid

8 mayo, 2025

View

Inauguración del MAFCAM: El Cine de las Américas toma Madrid con «Piel de Vidrio»

8 mayo, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...