• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Destacados, Música

Gobierno colombiano condecoró al maestro José Antonio Abreu

20 diciembre, 2013

Untitled

Un sueño se cumplió ayer. Durante 20 años el maestro José Antonio Abreu deseó ver reunidos en un mismo escenario a músicos colombianos y venezolanos. El debut, el miércoles 18 de diciembre, de la Orquesta Sinfónica Binacional Colombia – Venezuela, bajo la batuta de Manuel López – Gómez, cristalizó el anhelo del fundador de El Sistema. La Sala Simón Bolívar, del Centro Nacional de Acción Social por la Música, fue testigo de este hito en la historia musical de ambas naciones, que fue bautizado bajo el lema “La música nos une”.

Como parte del debut de la orquesta binacional, el embajador de Colombia en Venezuela, Luis Eladio Pérez Bonilla, le otorgó al maestro Abreu la “Gran Orden Ministerio de Cultura” de parte de Mariana Garces Córdoba, titular de la cartera colombiana. A través de la resolución 3930, fechada el 13 de diciembre de 2013, la condecoración reconoció al también economista venezolano por “lograr consolidar un sistema de práctica orquestal sinfónico de alta calidad artística. De profundo alcance educativo y de consistente impacto social, que ha contribuido a la transformación del proyecto de vida de miles de jóvenes ciudadanos de su país”, rezaba el decreto colombiano.

Ante tal reconocimiento, el maestro José Antonio Abreu aseguró que para 2015 Colombia y Venezuela se convertirían en una potencia musical, pues su sueño no se queda tan solo en esta binacional. Para el año 2014 ambas naciones formalizarán la creación de cuatro orquestas fronterizas. La primera en ser presentada, a mediados del año que viene, será la sinfónica del Núcleo Táchira – Norte de Santander. A esta se le sumarán Arauca – Apure, y la Goajira. Estos convenios cuentan con el apoyo del presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, y del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.

La condecoración del gobierno colombiano al maestro José Antonio Abreu se suma a los reconocimientos que ha recibido, a los largo de 38 años, el fundador del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Sigue los detalles de la programación artística de El Sistema a través de la cuenta en Twitter: @elsistema. También puedes seguirnos en nuestra cuenta de Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Gobierno colombiano condecoró al maestro José Antonio Abreu
Share

1

Previous Post

Degustación de espumantes para…

In Enogastronomía

Degustación de espumantes para festejar

View Post

Next Post

Gran Concierto Chévere

In Eventos

Gran Concierto Chévere

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...