• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Galería de Arte María Elena Kravetz

17 diciembre, 2013

Untitled

Nuevamente las MASCARAS cobran protagonismo en esta muestra de dos artistas cordobeses que marca el final del calendario 2013 de la galería en Gran Hotel Victoria.

Marcelo Marqués con algunas de sus pinturas, nos remonta a la Venecia de sigos pasados y María Ester Pañeda nos propone un diálogo en el tiempo a través de sus máscaras escultóricas.

MARCELO MARQUÉS

Pinturas

Cursó los talleres de dibujo y pintura de la Escuela Superior de Bellas Artes Figueroa Alcorta y asistió a los de los artistas I.David y D.Dayer.

Ha participado en exposiciones colectivas en la ciudad de Córdoba, Argentina y en Chicago y Miami.

La obra de Marcelo nos presenta personajes generalmente femeninos inmersos en su introspección, como tratando de encontrar respuestas al misterio de la vida; iluminados por una luz escenográfica a veces entregando una mirada cómplice al espectador, y en otras ocasiones viviendo en su mundo paralelo.

En esta oportunidad se exponen también 4 obras relacionadas con el carnaval de Venecia. El colorido de los trajes contrasta con la inexpresividad de las máscaras generando un clima festivo e inquietante a la vez.

Marcelo utiliza para sus cuadros distintos materiales, cada cual aporta texturas e intensidades diferentes que son aprovechadas para crear una ilusión de realidad. El empaste del óleo le da vida a la figura humana mientras que los fondos están realizados con acrílico, esmalte sintético, pintura asfáltica e incluso cera de abejas.

MARÍA ESTER PAÑEDA

Diálogos en el tiempo – Máscaras escultóricas

Cuando María Elena me propuso como tema las mascaras Venecianas, inmediatamente comencé el desentrañamiento de los modos de aparecer, pensar la imagen y su desarrollo en la Venecia del Siglo XVI – XIX y el cruce que se generaba con la contemporaneidad y sus artefactos visuales, fundamentalmente la interacción del proceso de diseño de interfaces donde se desarrollan los intercambios y sus manualidades.

En la articulación del conocimiento historiográfico, tomo el texto escrito como referente en la génesis de una imagen personal y por su mediación surgen las imágenes objetivadas, producto de un tiempo y lugar diferenciado, auto reflexivo que en el dominio de la imagen enriquece su visualidad… O quizás, la exploración y análisis de las imágenes activaron una serie de fenómenos mentales y proyecciones discursivas inter actuantes, síntomas del pensamiento inconsciente? Que fundaron un cambio no solo en el soporte de la imagen fragmentada, sino que en algunos casos reaparece re significado, nunca opuesto o afectando el pensamiento que su visualidad implica.

El dialogo generado con el ordenador y los bocetos previos, desarrollados critica y lúdicamente, objetivados en los dispositivos del ordenador, me advierten y concientizan de un cambio profundo comparativo entre las imágenes de las mascaras Venecianas del Siglo XVI y el objeto visualizado en mis propuestas actuales.

Fuente: Galería de Arte María Elena Kravetz.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Galería de Arte María Elena Kravetz
Share

1

Previous Post

Los Mentas despiden el…

In Eventos

Los Mentas despiden el 2013

View Post

Next Post

Se presenta libro sobre el…

In Literatura

Se presenta libro sobre el Centro Cultural Chacao

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...