• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Turismo

Expoartesanías 2013 expondrá galería fotográfica de comunidad indígena colombiana

3 diciembre, 2013

Untitled

Del 6 al 19 de diciembre se desarrollará en Bogotá la versión XXIII de Expoartesanías, la feria del sector más importante de América Latina y organizada por el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones, Corferias, y Artesanías de Colombia.

Uno de los principales atractivos del evento será la exhibición fotográfica del artista digital, José Quinche, quien compartirá con los asistentes su mejor selección de imágenes sobre Los Arhuacos, comunidad indígena colombiana asentada en los departamentos de Magdalena, La Guajira y Cesar.

“Será una exhibición muy llamativa debido a sus contrastes y riqueza de contenidos. No cualquier persona puede fotografiar las intimidades de esta comunidad en su diario vivir, a mí me lo permitieron por ser indígena y porque logré una autorización de los máximos líderes”, señaló José Quinche.

Su labor fotográfica en la intimidad de los indígenas, lo ha llevado a recorrer varios países de América Latina y Europa, territorios en los que los elogios no se han hecho esperar gracias a la calidad de su trabajo.

A sus 39 años, José Quinche se perfila como uno de los fotógrafos indígenas más sobresalientes de la región en el orden ecológico y social. Dentro de sus trabajos más importantes se destacan las galerías fotográficas que realizó en los proyectos Conservación del Agua y Soberanía Alimentaria de la ONU en 2011 y 2012, respectivamente.

Expoartesanías 2013 reunirá a cerca de 800 expositores, 170 de ellos internacionales provenientes de 22 países.

Todo sobre Expoartesanías 2013 en http://www.expoartesanias.com

Fuente: Andrés Cardozo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Expoartesanías 2013 expondrá galería fotográfica de comunidad indígena colombiana
Share

1

Previous Post

Improvisaciones Mínimas en el…

In Eventos

Improvisaciones Mínimas en el Ateneo de Caracas

View Post

Next Post

La Navidad se celebra con…

In Danza & Teatro

La Navidad se celebra con "Ese humor que es el amor"

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...