• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

A celebrar la navidad con Alfredo Naranjo y su Guajeo en el Atene ode Caracas

17 diciembre, 2013

Untitled

El Ateneo de Caracas le da la bienvenida a Alfredo Naranjo y su Guajeo, para celebrar la Navidad con el más puro sabor latino de esta orquesta que ha impuesto su sello a la salsa y el latin jazz en Venezuela y el mundo.

Naranjo, uno de los más sonados nombres en las noches caraqueñas, acaba de regresar de Colombia, luego de seis meses de residencia, donde cumplió compromisos docentes y una apretada agenda de conciertos y grabaciones con su nuevo proyecto, Jóvenes del Sur.

Músico, instrumentista, percusionista y vibrafonista, compositor, arreglista y productor, a lo largo de su carrera ha trabajado con diversos géneros, especialmente la música popular venezolana, el jazz, latín jazz y la salsa.

Colaborador permanente del también famoso grupo Gurrufío, Alfredo Naranjo comienza sus estudios musicales a muy temprana edad en el Conservatorio de la Orquesta Nacional Juvenil, donde cursa solfeo, armonía, contrapunto y percusión. Más tarde forma parte de la fila de percusión de la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, y empieza a trabajar paralelamente con la música popular y la práctica del vibráfono.

Naranjo ha publicado cinco discos, Cosechando (1993), A través del tiempo (1997),Variaciones de mi tierra (1999), Tributo a Joe Cuba (2001) y Alfredo Naranjo y El Guajeo(2006) que le han merecido numerosos reconocimientos. Igualmente, se ha presentado en festivales, giras y como invitado de grupos, junto a maestros de la talla de Dave Samuels, Guaco, Orlando Poleo, Tito Puente, Ray Charles, Ensamble Gurrufío, la Orquesta Aragón, Alex Acuña y Don Grusin.

Durante su estadía en Colombia, se une a  Roberto Toledo, quien fuera director del Sexteto Latino Moderno, para crear la agrupación Jóvenes del Sur, integrada por músicos emergentes de Colombia, Perú, Cuba y Venezuela, grabando su primer trabajo con temas como La pollera colorá, Tus malos presagios y Jóvenes del Sur, entre otros. A comienzos del próximo año, regresará a ese país para completar la producción del primer disco de Jóvenes del Sur y luego seguirá su agenda de compromisos internacionales en Perú y Qatar.

Pero antes nos ofrecerá en la Terraza Café del Ateneo otro de sus magistrales conciertos, este viernes 19 de diciembre, a las 8 pm, donde pondrá a bailar a la concurrencia, como siempre, con la calidad y el sabor inconfundible de su Guajeo.

Entradas a la venta en www.solotickets.com y taquillas del Ateneo de Caracas.

Hay estacionamiento y vigilancia privada.

Fuente: Daisy Alamo.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

A celebrar la navidad con Alfredo Naranjo y su Guajeo en el Atene ode Caracas
Share

2

Previous Post

Se presenta libro sobre…

In Literatura

Se presenta libro sobre el Centro Cultural Chacao

View Post

Next Post

Una navidad con tonos cálidos…

In Tendencias

Una navidad con tonos cálidos para el cabello

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El artista piN presenta “El gesto infinito” en Casa Lolita: una travesía visual entre lo onírico, lo grotesco y lo sagrado

17 julio, 2025

View

Liliana Porter: Travesía.

17 julio, 2025

View

Master Class: Maquillaje de Efectos Especiales y Caracterización en Trasnocho Cultural.

17 julio, 2025

View

Cuando el arte se convierte en resistencia: Un Mundo Sin Mordaza culmina con éxito el primer Bootcamp “Artivismo en Acción”.

17 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...