• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Argentina e Israel presentes en el Festival de Cine Judío

3 diciembre, 2013

Untitled

El Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA) y el Centro Social Cultural y Deportivo Hebraica, de la mano de Jacqueline Goldberg, traen a la ciudad por tercer año consecutivo la séptima edición del Festival de Cine Judío.

Este Festival se caracteriza por traer películas de excepcional calidad que usualmente muestran las muy diversas facetas de las tradiciones, cultura, costumbres del judío y del judaísmo.

Para esta ocasión se proyectarán dos películas con entrada gratuita, a las 7:00 pm. El martes 3 de diciembre Maracaibo disfrutará de la premiada película “Wakolda” o “El médico alemán” como le llaman en España.

“Wakolda” (2013) está basada en la novela homónima de la directora argentina Lucía Puenzo, conocida por películas como “XXY” y “El niño pez”. En esta ocasión Puenzo cuenta un drama de 1960, cuando en una desolada región de la Patagonia, un médico alemán conoce a una familia que lo hará revivir sus obsesiones de pureza y perfección, en especial Lilith, adolescente demasiado pequeña para su edad.

Desconociendo la verdadera identidad del médico, la familia lo acepta como huésped y progresivamente se verá seducida por sus modos, distinción, saber científico y sus ofertas; hasta que descubren que han estado conviviendo con uno de los más grandes criminales de la historia

Este film protagonizado por Natalia Oreiro, Diego Peretti, Elena Rorger y Alex Brendemühl fue muy bien recibido en la sección “Una cierta mirada” del sexagésimo sexto Festival de Cannes. También participó en los festivales de cine de Lima, Montreal, San Sebastián y Noruega, entre otros.

La segunda proyección del Festival de Cine Judío está pautada para el miércoles 4, con el largometraje “El mundo es raro” (Haolam Mats’hik, 2012), de Shemi Zarhin. Una comedia – dramática de Israel que retrata la ciudad de Tiberias, la cual se transforma en tierra de cuentos de hadas, donde surge una apasionante historia de duelo, la nostalgia y el poder de la familia. Protagonizada por una cincuentena de personajes, cada uno tratando de ser el héroe de su propia historia, escapando de la desesperación y buscando consuelo y esperanza entre la realidad y la imaginación.

Fuente: Centro de Bellas Artes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Argentina e Israel presentes en el Festival de Cine Judío
Share

2

Previous Post

Jesús Ritrovato en concierto…

In Música

Jesús Ritrovato en concierto le rinde tributo a “Frank Sinatra”

View Post

Next Post

Ana Teresa Torres conversará con…

In Literatura

Ana Teresa Torres conversará con lectores sobre su obra más reciente

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

View

«Confesiones trenzadas entre tres creadoras dramáticas» en el Teatro Nacional de Bogotá.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...