• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Ana Teresa Torres conversará con lectores sobre su obra más reciente

3 diciembre, 2013

Untitled

La librería El Buscón abre sus puertas para realizar un encuentro entre la escritora y sus lectores en torno a la novela La escribana del viento, que conforma, junto a El exilio del tiempo y Doña Inés contra el olvido, la trilogía histórica escrita por Ana Teresa Torres. Esta novela nace a partir de un suceso ocurrido a mediados del siglo XVII venezolano, centrado en la persecución que el obispo fray Mauro de Tovar desató contra una familia caraqueña por varios delitos, entre ellos el incesto entre una joven y su hermano.

La escribana del viento es un relato que, aunque basado en fuentes documentales, constituye una obra de ficción. En sus páginas los elementos históricos, alimentados por la imaginación literaria, permiten construir una imagen del escenario de la época para ubicar a los personajes en sus circunstancias, sus estructuras de castas y sus enfrentamientos con la autoridad. Las características de este texto invitan a preguntarse: ¿qué conocemos como “ficción”?, ¿cómo se construye?, ¿la novela histórica es “ficción”?, ¿dónde están los límites de cada género? Estas y otras interrogantes serán el punto de partida de este encuentro, que busca transitar las fronteras entre la investigación historiográfica y la creación literaria.

Ana Teresa Torres: escritora venezolana de larga y reconocida trayectoria en el campo de la novela y el ensayo. Es individuo de número de la Academia Venezolana de la Lengua y licenciada en Psicología por la Universidad Católica Andrés Bello. Es autora de las novelas El exilio del tiempo, La favorita del Señor, Vagas desapariciones, Malena de cinco mundos y Los últimos espectadores del Acorazado Potemkin. Con Alfa ha publicado: El corazón del otro, Nocturama, Historias del continente oscuro, La fascinación de la víctima y Doña Inés contra el olvido También ha realizado importantes labores en el campo de la promoción de la lectura como organizadora, junto al escritor Héctor Torres, de la Semana de la Nueva Narrativa Urbana.

La tertulia se realizará el jueves 5 de diciembre a las 6:30 p. m. en la librería El Buscón(ubicada al final de la Av. Principal de Las Mercedes. C.C. Paseo Las Mercedes, nivel Trasnocho) y contará con la participación del profesor Ricardo Ramírez. La entrada es libre.

Fuente: Editorial Alfa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Ana Teresa Torres conversará con lectores sobre su obra más reciente
Share

1

Previous Post

Argentina e Israel presentes…

In Cine

Argentina e Israel presentes en el Festival de Cine Judío

View Post

Next Post

Serenata Guayanesa canta con los…

In Música

Serenata Guayanesa canta con los niñ@s

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Bienales Fotográficas Venezuela 2026: Convocatoria Abierta para Mérida Imagina y Zulia Imagina.

12 agosto, 2025

View

GuacaFest: arte y música para celebrar 20 años.

11 agosto, 2025

View

«En alguna parte existe el mar» regresa a las tablas.

11 agosto, 2025

View

Las Adelas presentan su nuevo single “Marea Alta”.

11 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...