• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Alfredo Naranjo pone sabor al diciembre caraqueño

6 diciembre, 2013

Untitled

Alfredo Naranjo -reconocido músico, compositor y arreglista venezolano, emblema de la nocturnidad caraqueña en los últimos años, gracias a las memorables veladas de salsa y Latin Jazz que con su Guajeo, ha compartido con los melómanos y bailadores del país-; pondrá a vibrar de nuevo a la ciudad con una serie de presentaciones que llenarán de buena música la Navidad 2013.

Luego de una permanencia de más de seis meses en Bogotá, Colombia, donde se residenció para participar en varios festivales, cumplir compromisos de índole académico y desarrollar nuevos proyectos musicales, Naranjo regresa a Caracas este mes de diciembre para cumplir con una apretada agenda de conciertos privados y tres presentaciones públicas con Guajeo.

En su paso por múltiples escenarios del mundo, ha compartido tarima con grandes de la música como Pete Yellin,  Dave Samuels, Tito Puente, Ray Charles, Orquesta Aragón, Don Grusin, Horacio el Negro Hernández, Luisito Quintero, Giovanni Hidalgo, Larry Harlow, Oscar de León, Ilan Chester, Guaco, Ensamble Gurrufío, Cheo Feliciano y Eddy Martínez, entre otros.

A mediados de 2013, ya en Colombia, se une a  Roberto Toledo, quien fuese director del Sexteto Latino Moderno, para crear la agrupación Jóvenes del Sur, integrada por músicos emergentes de Colombia, Perú, Cuba y Venezuela, grabando su primer trabajo con los temasLa Pollera Colorá, Tus malos presagios y Jóvenes del Sur, entre agosto y  septiembre del 2013.

Para comienzos del 2014, el músico regresará a Bogotá para completar la producción del primer disco de Jóvenes del Sur. En marzo, viajará a Perú, para participar como invitado en el festival internacional de Festival Internacional de Vibráfono y Marimba de Lima, y en abril asistirá con Guajeo al II Festival Cultural Latinoamericano en Qatar.

Antes, el público citadino podrá disfrutar su música durante sus tres actuaciones en Caracas. La primera de estas actuaciones se realizará el viernes 13 de diciembre, a las 10pm, en Jabeguero, donde compartirá escenario con la destacada orquesta Bailatino. El jueves 19 de diciembre, a las 8:00 pm, podrá sabor latino a la Fiesta de Navidad en el Ateneo de Caracas, en Colinas de Los Caobos, cerrando el lunes 23, a las 10pm, en La Quinta Bar, en Las Mercedes.

Fuente: Pyda Prod.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Alfredo Naranjo pone sabor al diciembre caraqueño
Share

1

Previous Post

Concierto Navideño del Ensamble…

In Música

Concierto Navideño del Ensamble Enarmonía en el Museo de Arte Afroamericano

View Post

Next Post

Navidad en Los Galpones

In Música

Navidad en Los Galpones

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...