• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

500 voces entonan un Canto a La Paz

6 diciembre, 2013

Untitled

La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), Patrimonio Artístico y Cultural de la Nación, y el Movimiento Coral Venezolano se unen esta Navidad para la realización de un gran concierto participativo en el cual interpretarán las primeras tres cantatas del  Oratorio de Navidad del genial compositor alemán J.S. Bach.

Esta obra fue escrita por Bach para ser interpretada en las celebraciones religiosas de las fiestas de la Navidad. La obra incluye orquesta, coro mixto, y cuatro solistas. El tenor que desarrolla el rol del evangelista va contando la historia de la Natividad, mientras que el coro y los otros solistas interpretan a los personajes de la historia y presentan las reflexiones debidas sobre la palabra de Dios.

Este concierto es el resultado de la suma de los esfuerzos de la Fundación Schola Cantorum de Venezuela, la Orquesta Sinfónica de Venezuela y el Teatro Teresa Carreño, quienes cuentan con el  patrocinio de Telefónica  Movistar, Banesco y la Embajada de la República Federal de la Alemania.

La primera Cantata escrita para el día de Navidad, nos cuenta el nacimiento de Jesús y la alegría y la esperanza que Él encarna. La segunda Cantata narra el momento en que los ángeles anuncian a los pastores que ha nacido el Salvador, el Mesías  que habían estado esperando fue escrita para el día 26 de Diciembre y la tercerea cantata escrita para el 27 de Diciembre está centrada en la Adoración de los Pastores, los pobres de la tierra que son los primeros en acercarse al Niño recién nacido.

La experiencia musical que viviremos en este concierto es inédita en nuestro país, pues se trata de un concepto participativo, en el cual un coro central nos anuncia, desde el escenario junto a la orquesta y los solistas, la buena  nueva del nacimiento de Cristo, mientras un gran coro conformado por más de 400 voces desde la sala, actuarán como la Asamblea que canta los corales de reflexión y de alabanza al Niño Dios.

Este montaje será también la celebración principal en Caracas del Día Internacional del Canto Coral, y participarán en él , los cantores de Schola Cantorum de Venezuela, Schola Juvenil de Venezuela, Schola Juvenil de Chacao, Pequeños Cantores de la Schola, Aequalis Aurea, Ave Fenix, Coral Colegio Humboldt, Voces Blancas Mater Salvatoris, Coral Fundación Empresas Polar, Coral Infantil-Juvenil Fundación Empresas Polar, Coral Mercantil, Coral Psicomiranda, Coral Total Oil and Gas de Venezuela, Coro Infantil y Juvenil de la UCV, Orfeón Universidad Metropolitana, Orfeón Universitario Simón Bolívar, Polifónico Rafael Suarez y Sine Nomine.

Los solistas serán la soprano venezolana Ximena Borges, la alto alemana Anja Schlosser, el tenor norteamericano Dann Coakwell y el bajo venezolano Edwing Tenías. Todo esta gran tropa de artistas estarán bajo la dirección de la maestra María Guinand, directora de la Schola Cantorum de Venezuela y artífice de esta idea de participación colectiva.

Este gran concierto se realizará en la Sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, el sábado 7 de Diciembre a las 5:00 pm. Las entradas para este concierto  se pueden adquirir en las taquillas del TTC y tienen un costo que va desde Bs. 40 hasta Bs. 150

Fuente: Evelyn Navas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

500 voces entonan un Canto a La Paz
Share

2

Previous Post

En el Hotel CCT…

In Turismo

En el Hotel CCT pensamos en sus familiares y amigos

View Post

Next Post

Premio del Concurso Nacional Fredy…

In Convocatorias

Premio del Concurso Nacional Fredy Reyna de Composición para el Cuatro Venezolano

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...