• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Tributo a Simón Alberto Consalvi

27 noviembre, 2013

Untitled

Con el objetivo de promover el diálogo entre escritores y lectores y rendir un merecido homenaje a Simón Alberto Consalvi, uno de los principales representantes del pensamiento venezolano contemporáneo, Editorial Alfa y la librería El Buscón han organizado un encuentro entre los autores María Teresa Romero y Ramón Hernández.

Simón Alberto Consalvi fue un escritor, historiador, periodista y político venezolano, pero sobre todo fue un pensador. Su continua preocupación por el país lo impulsó a desarrollar una importante trayectoria diplomática; una prolífica vida pública y un conjunto de valiosas iniciativas en materia cultural. Su figura ha sido objeto de numerosos trabajos; tal es el caso de los libros El enigma SAC. Travesía vital de Simón Alberto Consalvi y Contra el olvido. Conversaciones con Simón Alberto Consalvi El primero, escrito por María Teresa Romero, es “una biografía íntima, cercana, donde está recogida la vida privada y afectiva de Simón […] con su trayectoria pública, con cada una de las iniciativas que adelantó, cuyo impacto se hizo sentir en la vida cultural de los venezolanos”, asegura la historiadora Inés Quintero en el prólogo del libro. El segundo es un texto de conversaciones, de  historia dialogada, revisada, íntima y distanciada del relato convencional. Se trata de un retrato del siglo xx a través del testimonio de este personaje excepcional, a ratos protagonista, a ratos testigo, pero siempre partícipe del proyecto de construcción de la democracia.

María Teresa Romero es comunicadora social (UCV) con doctorado y maestría en Ciencias Políticas y profesora titular jubilada. Se ha desempeñado como profesora invitada en España y Estados Unidos; ha trabajado en El Nacional y fue directora de contenido de las revistasPolítica Internacional, Venezuela Analítica y Visión Venezolana. Es colaboradora en varios periódicos nacionales e internacionales, columnista de El Universal y de la página web Infolatam. Es autora deVenezuela en defensa de su democracia, Biografía de Rómulo Betancourt y Política exterior venezolana.

Ramón Hernández es comunicador social (UCV). Ha trabajado en los diarios La Verdad, Últimas Noticias, El Universal, Primera Hora y El Nacional y en las revistas Vea y Lea, Punto Negro yReforma y Estado. Ha recibido el Premio Municipal de Periodismo y el Premio Nacional de Periodismo. Es autor de los libros El país como oficio; Teodoro Petkoff, viaje al fondo de sí mismo; Colón, entrevista imaginaria; Páez, entrevista imaginaria; Revelaciones de Luis Tascón; El asedio inútil, conversación con Germán Carrera Damas; El suicidio de la izquierda, conversación con Domingo Alberto Rangel, entre otros. Actualmente es articulista de El Nacional.

El encuentro se realizará el jueves 28 de noviembre a las 6:30 p. m. en la librería El Buscón(ubicada al final de la Av. Principal de Las Mercedes. C.C. Paseo Las Mercedes, nivel Trasnocho) y contará con la participación del profesor Ricardo Ramírez como moderador. La entrada es libre.

Fuente: Editorial Alfa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Tributo a Simón Alberto Consalvi
Share

1

Previous Post

¡Postúlate! Abierta Convocatoria Premios…

In Convocatorias

¡Postúlate! Abierta Convocatoria Premios CPB 2014

View Post

Next Post

Ganadores del IV Concurso Así…

In Convocatorias

Ganadores del IV Concurso Así se cuenta la cultura popular venezolana

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

View

Desde Viena el NEWARTMUSIK presenta a la prodigiosa pianista Sofía Sopena.

30 julio, 2025

View

Les aseguramos diversión y aprendizaje este verano con el Summer Break Club 2025.

30 julio, 2025

View

Gigi Méndez y McKlopedia unen dos generaciones musicales en “Tradicional”.

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...