• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Educación

Taller de la Actuación a la Teatralidad

11 noviembre, 2013

Untitled

“De la Actuación a la Teatralidad- (Ruptura hacia la teatralidad de la actuación)”  se  denomina  el  Taller   que  los  actores  argentinos,  Fernando  Martín  y  Carlos  González, integrantes   de   la  agrupación  S & V,  de  Buenos Aires,  brindarán,  en el marco   del Convenio   de  Intercambio    Cultural  Argentina- Venezuela,  los  días   martes  12  y  miércoles   13  de  noviembre en   la   sala  de  Usos   Múltiples,   piso  4,   de  la  Fundación  Casa   del  Artista, ubicada  en  el Bulevar   Amador  Bendayán,   Quebrada   Honda,   cerca   de  la  Estación  de  Metro   Colegio   de  Ingenieros.

Provocar que la actuación sea el eje de la teatralidad, donde el dispositivo expresivo provea la mayor eficacia a la escena, generando una impronta potente y singular.   Donde la actuación tome su lugar en la producción de la escena,   es   la   finalidad    del   Taller   de  Actuación  que   cuenta   con los  auspicios  de   la    Embajada   Argentina   en  Venezuela  y la  Fundación   Casa   del  Artista.

Las   inscripciones, totalmente   gratis,   deben   formalizarse   en la  sede    de   la  Casa   del  Artista  o  llamar por  el teléfono (212)  576  14  03

FERNANDO  MARTÍN

Nació en la Provincia de Buenos  Aires, Argentina, en 1960.   Es Actor, Director y Gestor Cultural.   Ha trabajado en forma continua en los últimos años en teatro, cine, televisión y gestión cultural.   Participó como actor en más de cuarenta obras teatrales entre las que se destacan: El Ahorcado, Sacco y Vanzetti, La Gaviota, Woyzeck, La Sierva, Memorias de Praga, Fuenteovejuna, La casa sin sosiego, Tablas de sangre.  Docente de actuación en nivel inicial y entrenamiento para estudiantes avanzados y egresados en el ámbito estatal y privado.  Se formó En Instituto de Teatro de Bahía Blanca. En Buenos. Aires., trabajó con la Maestra y Directora Laura Yusem y con el reconocido director Ricardo Bartis.

Actualmente protagoniza la obra  Simón,   de   Isaac   Chocrón,   en gira nacional e internacional con el colectivo Artístico S & V del que es miembro fundador.   Docente y director del Grupo del Teatro El Sombrerito de Benito Juárez- Provincia  de Buenos  Aires.   Desde 2004   se    desempeña   como Productor General y Coordinador de Programación en el Ministerio de Cultura en la Ciudad de Buenos. Aires.

CARLOS    GONZÁLEZ  

Se formó con Pompeyo Audivert en el Estudio Teatro El Cuervo y con Marcelo Mangone en el estudio Teatristas del Imaginario. Es docente de literatura formado en la Universidad de Filosofía y Letras de la UBA.    Participó de varias piezas teatrales entre las que se distinguen: «Un leve dolor» de Harold Pinter, «Museo Ezeiza» de Pompeyo Audivert, «Muñeca» de Armando Discépolo, «Muerte Rea» de Antonio Botta, «El Homosexual» de Copi, y «El silencio y la nada» con textos en forma de monólogo de Lucía Laragione y Susana Torres Molina.

Grupo S&V

Se inició en el año 2009 con el estreno de la obra de Mauricio Kartun, Sacco y Vanzetti, en el marco de la recuperación de la Sala de Teatro del BAUEN Hotel Coop, en al año 2011. Continuó su actividad con el estreno de la obra Simón de Isacc Chocrón, con más de cien presentaciones en al ámbito nacional e internacional ha sido reconocida por el público y la crítica. En el mes de junio de 2013 estrenó el film documental, B.A.U.E.N, diez años de lucha, del director Fabián Pierucci, miembro fundador junto a Fernando Martín. Actualmente el Grupo  brinda talleres de teatro y de cine, charlas sobre formas de producción autogestionadas y trabajando en la preparación de nuevas producciones.

Fuente: Hernán Colmenares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Taller de la Actuación a la Teatralidad
Share

1

Previous Post

Los Premios Union Rock…

In Música

Los Premios Union Rock Show será el regreso en vivo del "Power" de La Candida Virgen

View Post

Next Post

Henry Eugene Corradini - Un…

In Personajes

Henry Eugene Corradini - Un salvaje del siglo XXI

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...