• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Sinatra, a mi manera

15 noviembre, 2013

Untitled

Conocido como La Voz, Sinatra fue el primer cantante en hacer uso consciente de los medios de amplificación para situar la voz por encima del sonido de la orquesta y acercarla al oyente. En este propósito se valió igualmente de sus dotes para la actuación, convirtiendo cada una de sus interpretaciones en canciones únicas.

Jesús Ritrovato García, quien inició este espectáculo en 2006 y desde entonces ha venido puliéndolo y afinándolo hasta lograr un show de elevada factura en el que hace uso de todos los elementos escénicos, nos invita a un recorrido por las canciones más representativas de esos años, acompañado por una big band de calificados intérpretes dirigida por el maestro Gregory Antonetti.

Proveniente de una familia de artistas y productores de televisión –es nieto del inolvidable Don Tito Martínez del Box-, Jesús Ritrovato empezó haciendo –este espectáculo en 2006 bajo la forma de trío y en 2008 incorpora la orquesta que lo acompaña.

Sinatra. A mi manera es un show absolutamente en vivo, con una duración aproximada de 90 minutos, en el que Jesús Ritrovato García lidera con su voz un recorrido por los años cuarenta interpretando temas del standard del jazz comercial de Sinatra, Tony Bennet y Sammy Davis Jr., entre otros.

En esta oportunidad, contaremos con la interpretación de los más conocidos villancicos navideños, y por supuesto, destacan en el programa las canciones inmortalizadas por Frank Sinatra,  como  Fly me to the moon, Let me try again,You make me feel so young,New York, New York, Strangers in the night y por supuesto el infaltable My way (A mi manera), cuyo nombre Jesús Ritrovato ha escogido para  su espectáculo, por resumir exactamente la esencia de este show.

El concierto será el próximo jueves 21 de noviembre a las 8:00 p.m. en la Sala de Conciertos del Centro Cultural B.O.D.

Entrada general: Bs. 230,00

Fuente: Fadella Lares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

a mi maneraSinatra
Share

1

Previous Post

Los niños aprenden la…

In Educación

Los niños aprenden la importancia del reciclaje

View Post

Next Post

En cartelera “El Hijo de…

In Danza & Teatro

En cartelera “El Hijo de Mi Marido”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

“Noche tan linda” del venezolano Pablo García Gámez llega a Chile con apoyo internacional.

3 agosto, 2025

View

Claudio Rodríguez: identidad y memoria Galería La Otra Banda.

3 agosto, 2025

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...