• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Cine

Regresa el Cine Checo a las pantallas de la Cinemateca Nacional

13 noviembre, 2013

Untitled

A partir del 15 y hasta el 22 de noviembre se presentará en la Sala Cinemateca Celarg la Muestra de Cine Checo Contemporáneo, con 8 títulos recientes de la filmografía de este país centroeuropeo, iniciando las proyecciones con la película  Tenemos que ayudarnos  de  Musime Si Pomahat (2000), el próximo viernes a las 5 de la tarde.

Luego de seis años de la última muestra de este cine presentada en el país, las películas seleccionadas mostrarán un panorama de la última década de realización audiovisual, donde las temáticas fílmicas se pasean desde la comedía romántica musical (Los rebeldes ,2001) hasta el drama bélico, basado en los hechos acaecidos durante la II Guerra Mundila (Lídice, 2011).

También están incluidos en la muestra los films: Maravillosa vida de perros de Petr Nikolaev, (1997); LosSolitarios de David Ondřiček  (2000); Tenemos que ayudarnos de Jan Hřebejk (2000); El ramo de flores de A. Brabec (2001); Botellas retornables de Jan Svĕrák, 2007 y La rosa de Kawasaki de Jan Hřebejk (2009).

Además de los mencionados films, la sección Sábados y Domingos infantiles en las salas Cinemateca MBA y Cinemateca Celarg, también contará con cine animado de procedencia checa los días domingo. Los niños y niñas disfrutarán de  cinco capítulos de Las Aventuras del pequeño topo, personaje creado por el animador Zdenek Miler en 1956.

Más de 50 cintas o capítulos han sido creados hasta la fecha de las aventuras de este singular personaje conocido en toda Europa, incluyendo un episodio de un viaje espacial, con motivo de la travesía del astronauta Drew Feustel, quien uso como mascota este personaje, para incentivar el gusto y el estudio de la ciencia.

 

Un poco de historia

Los inicios de la historia cinematográfica de la República Checa, se remontan a 1896 con las primeras proyecciones realizadas en su suelo. Ya en los años veinte  comienzan actividades los conocidosBarrandov Studios, los más modernos en Europa para su época.

Siempre será recordado el controversial film Extase, 1933 de Gustav Machaty, donde Hedy Lamar realizó el que fuera considerado el primer desnudo de la historia del cine. La llamada Nova Vlná (Nueva ola), en los años sesenta, ha sido uno de los momentos más estelares a través del surgimiento de algunos de sus cineastas más importantes como Milos Forman y Jiri Menzel.

Invitamos a la audiencia de la ciudad capital a disfrutar de esta muestra exclusiva, y a acompañarnos durante la función inaugural, este viernes 15 de noviembre a las 4.30 pm en el Celarg.

Fuente: Fundación Cinemateca Nacional.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Regresa el Cine Checo a las pantallas de la Cinemateca Nacional
Share

2

Previous Post

Realismo de Carlos Martínez…

In Arte & Cultura

Realismo de Carlos Martínez León llega al Aula Magna de URU

View Post

Next Post

Grupo Empléate dicta taller sobre…

In Educación

Grupo Empléate dicta taller sobre liderazo en el manejo de conflictos

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...