• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

Recital Al dulce nombre de Jesús

27 noviembre, 2013

Untitled

El domingo 1 de diciembre, a las 11 de la mañana, se estará presentando en la Sala de Conciertos de UNEARTE un recital de aguinaldos venezolanos, música que tradicionalmente acompañó las celebraciones navideñas venezolanas y que lamentablemente ha sido desplazada por expresiones de corte más festivo muy lejanas al verdadero sentido de la Navidad como lo es celebrar el nacimiento de Jesús.

Es por ello que los cantantes Joselín Ledezma y Gerardo Herrera, acompañados al piano por Rissa Salinas, al cuatro por Yhony León y Leopoldo Márquez Muñoz-Tébar con el pandero, decidieron estructurar este recital que no pretende otra cosa que cantarle “Al dulce nombre de Jesús”, a través de melodías que provienen de mediados del siglo XIX y principios del siglo XX, la mayoría de ellos recopilados y armonizados por el Maestro Vicente Emilio Sojo.

Un total de diecinueve piezas incluye este repertorio que será interpretado según los cánones tradicionales, con una conformación instrumental que incluye al piano (en la iglesias se interpretaban con órgano), el cuatro y el pandero, instrumento propio de la región central de Venezuela y que poco se escucha actualmente en las instrumentaciones de música navideña.

La entrada a este recital es completamente libre y el acceso a la sala es fácil, vía metro desde la estación Bellas Artes o con estacionamiento en el teatro Teresa Carreño para quienes se trasladen en su vehículo.

Los protagonistas musicales

Para cantarle “Al Dulce Nombre de Jesús” se ha contado con una extraordinaria conjunción de talentos de diversas procedencias, tanto geográficas como generacionales.

Las voces provienen de la Capital Musical de Venezuela, Barquisimeto, lo que permite inferir la musicalidad que corre por sus venas y emana de sus gargantas. Además ambos son discípulos de la eminente mezzosoprano venezolana Aída Navarro, quien no sólo los formó en técnica vocal sino además en repertorio y estilo.

En primer término, la soprano y directora coral Joselín Ledezma, con más de 20 años de experiencia en la docencia musical desarrollando  proyectos educativos enfocados a la práctica coral en niños desde los 4 años de edad  y profesora de Audio Perceptiva, Análisis musical y Didáctica de la Música con énfasis en la rítmica corporal  y el manejo de la voz como recursos primarios para el artista.

Recibió el Premio Especial del Jurado a la Mejor interpretación de Lied Alemán en el VI concurso Nacional de Canto Lírico Alfredo Hollander (2.001)  y el  Segundo Premio en la Categoría Música de Tradición escrita en el I concurso Nacional de Música Latinoamericana y Venezolana (2.006)

Por su parte Gerardo Herrera, se destaca como profesor de canto así como un reconocido director de agrupaciones corales en su ciudad natal, Barquisimeto.

Con el Coro Femenino Juan Bautista Plaza. Obtuvo el 1er lugar en la Categoría Clásico y el  3er lugar en Música Folklórica en el VII Concurso Internacional “Ciudad Ibagué” (1994). Igualmente con la Cantoría Modesta Bor obtuvo el 1er Premio Categoría Polifónica, 1er Premio Categoría Folklórico Popular y Premio del Público en la II Competencia Nacional de Coros de Venezuela (1.998). Por último con Ancora Ensamble Masculino, obtuvo el Segundo Lugar, Categoría Única I del Certamen Mayor de las Artes (versión coral).

Al piano estará la joven pianista valenciana, Rissa Salinas quien es egresada de  la Escuela de Música del Estado Carabobo ¨Sebastián Echeverría Lozano¨. Culminó sus estudios de Piano en la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) bajo la tutela de la profesora Olga López. Ha participado como solista con la Orquesta Filarmónica Nacional, bajo la dirección del Maestro Telésforo Naranjo en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño.

Como cuatrista invitado actuará Yhony León. Oriundo de la ciudad de Mérida, desde muy pequeño se perfiló como ejecutante del instrumento nacional. Actualmente es estudiante de composición en la Universidad Experimental de las Artes (UNEARTE) y director musical de “Guayoyo Ensamble”.

Para cerrar este escogido grupo de protagonistas de esta velada musical tenemos la participación especial de Leopoldo Márquez Muñoz-Tebar, reconocido promotor cultural, miembro de la directiva de la Compañía Nacional de Ópera y ex integrante de la Agrupación Polifonía, en donde por más de dos décadas fue el panderista oficial de sus presentaciones navideñas.

Al Dulce Nombre de Jesús

Aguinaldos Venezolanos del siglo XIX y XX

Programa

  1. Esplendida Noche                                                         Ricardo Pérez
  2. Cantemos Alegres                                                        Rafael Izaza
  3. Purísima                                                                            Rafael Izaza
  4. A ti te cantamos                                                             Ricardo Pérez
  5. Sois la Prometida                                                           Anónimo
  6. Precioso Querube                                                         Anónimo
  7. Venid Oh Mortales                                                       Ricardo Pérez
  8. Dichosos Mortales                                                        Rafael Izaza
  9. Venid, Venid                                                                   Anónimo
  10. Oh, Emmanuel                                                                Rafael Izaza
  11. Como el Rocío                                                                Rafael Izaza
  12. Cantemos, cantemos / Nació el redentor           Anónimo/Ricardo Pérez
  13. Seáis bienvenido                                                           Rafael Izaza
  14. Al Claro y Sereno                                                           Rafael Izaza
  15. Niño Venturoso                                                             Rogerio Caraballo
  16. En Tus Manos                                                                  Ricardo Pérez
  17. Niño Lindo                                                                       Anónimo
  18. Si Acaso Algún Vecino                                                Anónimo
  19. Tun tun                                                                              Anónimo

Joselín  Ledezma, soprano

Gerardo Herrera, barítono

Rissa Salinas, piano

Yhony León, cuatro

Leopoldo Márquez Muñoz-Tebar, pandero

Miguel Peña Samuel, textos

Fuente: Susana Prada Serpa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Recital Al dulce nombre de Jesús
Share

1

Previous Post

Agrupación 3 y Cuatro…

In Eventos

Agrupación 3 y Cuatro brinda concierto con sabor a Navidad

View Post

Next Post

Javier León - Aula Magna

In Eventos

Javier León - Aula Magna

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

El Festival Internacional Andrea  O. Veneración de Filipinas recibe a la Maestra Ana María Raga.

9 agosto, 2025

View

Clish se presenta en Mutar Bar.

9 agosto, 2025

View

«Cuando tenemos una identidad definida, es muy fácil amarnos a nosotros mismos» .

9 agosto, 2025

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...