• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Premiación del concurso Así se cuenta… y bautizo del libro Veo veo

21 noviembre, 2013

hkhjkhjkjhkj

Con la cuarta edición del concurso “Así se cuenta la cultura popular venezolana”, el jurado evaluador tuvo una oportunidad extraordinaria para debatir en torno a diversos estilos, contenidos y expresiones de los participantes, quienes enriquecen el universo de lo popular venezolano. Este año, se recibieron trabajos portadores de una diversidad de temas, entre los cuales destacan los dedicados a festividades populares como Diablos Danzantes de Venezuela, el Carnaval, San Pedro, La parranda del Niño Jesús y fiestas dedicadas a las vírgenes.

Para el concurso, organizado por Fundación Bigott y Cadena Capriles, con el apoyo de MRW, se recibieron 87 trabajos, entre relatos y reportajes fotográficos, provenientes de buena parte del territorio nacional. Los trabajos fueron evaluados por un jurado conformado por Lil Rodríguez, Norma González, Jaime Barres y José Esteban Pérez (Relato); Nelson Garrido, Rafael Salvatore, Joaquín Ferrer e Iván González (Reportaje fotográfico), todos ellos coordinados por Ocarina Castillo.

El veredicto, incluye un ganador y un primer finalista por modalidad:

Ganador modalidad relato: “Un juego de metras”. Autor: Flavio Ramón Gerdel Rojas. Cédula de identidad: 4.678.703 del Estado Aragua.

Primer finalista modalidad relato: “El brujo de la tapara”. Autor: Nombre: Luis Enrique Belmonte. Cédula de identidad: 10.798.469 del Estado Miranda.

Ganador modalidad reportaje fotográfico: “Danzantes color Caribe”. Autor: José Antonio Rivera Herrera. Cédula de identidad: 15.342.737 del Distrito Capital.

Primer finalista modalidad reportaje fotográfico: “Diablos Danzantes de Yare por los siglos de los siglos”. Autor: Miguel Antonio García Moya. Cédula de identidad: 12.820.930 del Estado Miranda

Adicionalmente, se ha decidido otorgar una mención especial:

 “Extravío en Naiguatá”. Autor: Natchaieving del Valle Méndez Blanco. Cédula de identidad: 13.952.719 del Estado Aragua.

Los trabajos ganadores y primeros finalistas del concurso serán publicados durante el mes de noviembre en el diario Últimas Noticias y en las páginas Web de los organizadores. Para más información sobre el veredicto y los premios a entregar, llamar al (0212)2057111, visitar la página Web www.fundacionbigott.como o www.ultimasnoticias.com.ve.

La premiación del concurso será el próximo martes 20 de noviembre, a partir de las 4:00pm, en la sede de Fundación Bigott ubicada en el Centro Histórico de Petare.

Bautizo de Veo Veo. El arte de Socorro Salinas

Durante este encuentro será bautizada la publicación editada por Fundación Bigott y Ekaré: Veo Veo. El arte de Socorro Salinas. Este libro, que a través de un sencillo juego propone la búsqueda de figuras y situaciones particulares en las obras de esta recordada artista popular, incluye fotografías de las obras a cargo de Nelson Garrido y textos de María Francisca Mayobre y Vicente Lecuna.

Socorro Salinas

Es una de las artistas más importantes de la plástica popular venezolana. Participó en seis exposiciones individuales, veinte exposiciones colectivas y treinta salones y bienales. Su obra forma parte de la colección del Museo de Arte Popular Bárbaro Rivas, el Museo Nacional de Arte Popular, el Museo de Arte Popular Salvador Valero y Fundación Bigott.

Fuente: Zaira Castro.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Premiación del concurso Así se cuenta... y bautizo del libro Veo veo
Share

1

Previous Post

En Málaga se presenta…

In Literatura

En Málaga se presenta el libro “Vínculos. Apuntes con Rubén Blades”

View Post

Next Post

La Zapatera Prodigiosa de Lorca…

In Eventos

La Zapatera Prodigiosa de Lorca en el Celarg

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...