• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Convocatorias

¡Postúlate! Abierta Convocatoria Premios CPB 2014

27 noviembre, 2013

Untitled

Hasta el próximo 27 de diciembre todos los periodistas, columnistas, fotógrafos, caricaturistas y medios de comunicación, podrán inscribir los trabajos publicados, emitidos y realizados durante el año 2013 para concursar por el Premio Nacional de Periodismo CPB 2014.  “Un premio de periodistas para periodistas” que otorga la institución más antigua y representativa de los trabajadores de la prensa colombiana: El Círculo de Periodistas de Bogotá.

Un jurado de excepción, integrado por ocho prestigiosos, reconocidos e influyentes periodistas, será el encargado de elegir a los ganadores:

Daniel Samper Pizano, periodista, escritor y columnista del diario El Tiempo.

Fidel Cano Correa, director del diario El Espectador.

Cecilia Orozco Tascón, periodista, columnista de El Espectador y directora de Noticias Uno.

Adriana Vega Velásquez, coordinadora de la maestría en Comunicación Digital y de la especialización en Comunicación y Periodismo Digital, de la Universidad Pontificia Bolivariana, de Medellín.

Darío Arizmendi Posada, director de 6 am Hoy por hoy, de Caracol Radio.

Rodrigo Pardo García-Peña, director de Noticias RCN Televisión y del programa de televisión Dos puntos, de RCN.

José Vicente Arizmendi Correa, decano de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, de la Pontificia Universidad Javeriana.

Antonio Pardo García, pionero del periodismo radial colombiano. Ganador del Premio Nacional de Periodismo CPB 2013 al Mérito Periodístico Guillermo Cano.

“El Premio de periodistas para periodistas” con novedades

El Premio Nacional de Periodismo CPB es el máximo galardón que los periodistas colombianos otorgan a los periodistas nacionales y extranjeros para reconocer sus calidades éticas y profesionales. Es “El premio de Periodistas para periodistas” que en esta versión de 2014,  como homenaje a don José Salgar, quien fue uno de los fundadores del CPB y falleció el pasado 21 de julio, el Premio CPB en la categoría de crónica llevará el nombre de José Salgar.

También, se premiará la mejor crónica de prensa o televisión sobre los alumbrados navideños de Bogotá.

Categorías

Pueden participar trabajos publicados en prensa o emitidos en radio, televisión, medios virtuales y alternativos, en diversos géneros periodísticos: noticia, crónica, reportaje, investigación, fotografía, caricatura y opinión. También, tesis de grado, investigaciones realizadas por universitarios y libros escritos por periodistas.

Las categorías en las que los concursantes pueden postular sus trabajos y cuyos premios serán otorgados por el jurado son las siguientes:

1. Prensa

2. Radio

3. Televisión

4. Fotografía. Sólo se acepta una foto o secuencia por concursante.

5. Caricatura. Se acepta una caricatura o secuencia por concursante.

6. Medios digitales y virtuales

7. Tesis universitaria de pregrado o trabajo de investigación realizado por estudiantes universitarios.

8. Opinión

9. Libertad de expresión. Periodista o grupo de periodistas nacionales o extranjeros que con su información veraz, imparcial y oportuna, haya contribuido con independencia a mantener bien informada a la sociedad, no obstante las amenazas, la censura, el bloqueo o la persecución de la que hayan sido víctimas.

10. Producción bibliográfica de un periodista. Libro periodístico publicado durante el periodo correspondiente a la convocatoria. Las casas editoriales y los autores deben postular las obras participantes.

11. Crónica. Trabajo de este género periodístico escrito, televisivo, radiofónico o virtual, referente a temas de actualidad.

Dentro de esta misma categoría de otorgará un premio especial a la mejor crónica de prensa o televisión sobre la iluminación navideña en Bogotá.

12. Investigación periodística. El periodista o grupo cuyo trabajo haya contribuido a descubrir y dar a conocer hechos de interés moral, ético, económico, científico o político que beneficien o afecten a la sociedad.

13. Corresponsales. Periodista colombiano en el exterior y/o del periodista extranjero (o colombiano) corresponsal en Colombia, que por su calidad profesional y aporte al conocimiento de hechos trascendentales para Colombia y el mundo, honre la verdad, la imparcialidad, la objetividad, la libertad de expresión y de prensa y/o la profundización de la democracia.

14. Periodista revelación

15. Medio Alternativo. Reconocimiento a la emisora, el periódico local o el canal comunitario de televisión a favor de los derechos y libertades ciudadanas de una comunidad local o regional.

Entre todos los premios, el único que la Junta Directiva del CPB otorga y elige al ganador o ganadora es el del Premio al Mérito Periodístico Guillermo Cano.  Se hace merecedor a este gran premio quien haya dedicado su vida al periodismo y quien por su calidad profesional y su honorabilidad personal, sea ejemplo para las nuevas generaciones. La postulación a este premio la pueden hacer los socios del CPB y/o los miembros de la Junta Directiva.

(Nota: Información completa de categorías en Reglamento Oficial del Premio)

“La noche de los mejores”: 10 de febrero

La ceremonia de proclamación y entrega de los Premios Nacionales de periodismo CPB 2014, se realizará el lunes 10 de febrero de 2014,  en el auditorio Fabio Lozano Simonelli, de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, y será transmitida en directo por Canal Capital en la tradicional “Noche de los mejores”.

Vale la pena aclarar que debido a que “El día del Periodista”, 9 de febrero, fecha en la que tradicionalmente se entregan los Premios Nacionales de Periodismo CPB, es domingo, para esta versión, se trasladó al día siguiente, es decir, al 10 de febrero.

Ese mismo día, lunes 10 de febrero, además de reconocer el talento, la calidad, originalidad y el compromiso de los periodistas, se realizará una actividad que involucra a la academia con la actividad periodística, en la que participaran docentes y estudiantes de Comunicación Social y Periodismo, representantes de diferentes sectores y afamados periodistas.

Postulación hasta el 27 de diciembre

La postulación de los trabajos para concursar la pueden realizar sus propios autores y/o medios de comunicación o entidades donde hayan sido publicados, emitidos o realizados, entre el 01 de enero y el 26 de diciembre de 2013. Deben cumplir los requisitos exigidos en las bases del concurso del Reglamento Oficial del Premio.

La convocatoria para postularse al Premio Nacional de Periodismo CPB se cierra el 27 de diciembre de 2013 a las 3:00 p.m.  La postulación y entrega de los trabajos se puede realizar de manera personal en la sede del Círculo de Periodistas de Bogotá, CPB, ubicada en la calle 67 No 7-94 oficina 404 de Bogotá D.C. o se puede enviar por correo certificado. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos para verificar que el envío fue realizado antes de la fecha y hora de cierre.

Más información en: www.circulodeperiodistasdebogota.com

Fuente: CPB Premios 2014.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

¡Postúlate! Abierta Convocatoria Premios CPB 2014
Share

Previous Post

Jhonnasky Casanova con show…

In Danza & Teatro

Jhonnasky Casanova con show urbano-electro

View Post

Next Post

Tributo a Simón Alberto Consalvi

In Literatura

Tributo a Simón Alberto Consalvi

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Exposición del fotógrafo Omar Mattar se presenta en el CVA Las Mercedes.

28 junio, 2025

View

Tiempo Para Ser Feliz: Una Residencia, Un Puente En El Tiempo.

27 junio, 2025

View

LUMINA: el nuevo epicentro cultural de Bogotá donde el arte, el cine y la gastronomía se encuentran.

27 junio, 2025

View

Ana Haack, la experta en redes que gestiona una de las marcas de Sofía Vergara, revela sus claves para el éxito.

26 junio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...