• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura, Destacados

MPPC presentará libros y muestra de Rosa Vegas

5 noviembre, 2013

Untitled

La presentaciones de los libros Rosa Vegas espacio habitado  y Rosa Vegas es del color del barro,  textos dirigidos al público adulto e infantil  respectivamente, así como la inauguración de una exposición sobre esta maestra del arte popular se llevarán a cabo en la Galería de Arte Nacional, este viernes 8 de noviembre, a las 7:00 pm, en la sede del referido ente museístico, ubicado en la Av. México, entre las estaciones Bellas Artes y Parque Carabobo del Metro de Caracas, La Candelaria.

Al respecto, Rosa Vegas espacio habitado inicia la Serie de publicaciones Creadores Visuales de Venezuela, del proyecto homónimo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura el cual después de varios años recorriendo el territorio nacional registrando audiovisualmente el inagotable potencial artístico de la plástica nacional  también reconocerá el talento y lado humano de estos maestros mediante una publicación que documente el legado de cada uno de ellas y ellos.

Maigualida, una andinita que conoció en las montañas; la nieta Lucía que imaginó liceísta con 15 años; Amelia y Elvira  ambas paridoras, pero la segunda tuvo morochos; Salomé la bailadora nocturna; vírgenes; santos y palomas entre otros personajes de barro traducen parte de la obra de Rosa Vegas, quien además de las esculturas en lodo  también elabora muñecas de trapo; pinta en óleo y acrílico; esculpe relieves  y entre sus méritos igualmente está ser la constructora del Museo para la Paz, una humilde estructura de bahareque que es a la vez su taller,  su hogar y la morada de su obra. Siendo que este museo puede ser apreciado por el público.

 “Mi mamá pensó que sería médico pero salí muñequera” “El brujo Anastasio me hacía despojo porque yo era  muy tremenda” “No tengo religión pero he leído mucho de Jesús y los santos”. “Yo vivo con la naturaleza y la represento  con ardillas, gorilitas y perezas…” “Me gusta representar la vida de Jesús…. Los visitantes adoran esta imagen del Corazón de Jesús.” “Como yo respeto todas las religiones también hago a Buda y María Lionza”. “Me inspiro cuando salgo y cuando recuerdo”.

Este universo particular que permanentemente esta creadora amplía, está ubicado en Barcelona, Edo. Anzoátegui, en el sector conocido como El Viñedo y ahora puede ser disfrutado por el lector a través de las páginas de Rosa Vegas espacio habitado.

 

La exposición

Por otra parte, la exposición Rosa Vegas espacio habitado enmarcada en la presentación de este libro homónimo del despacho cultural, coordinado por el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio,  permitirá que los visitantes de la GAN disfruten de  52 obras entre las que se encuentran muñecas, esculturas en barro y telas pintadas de esta creadora que ha hecho de un espacio habitado un museo singular.

“Esta casa, mi obra la levanté yo sola”. “Espero que alguien cuide este espacio cuando deba partir. Es su museo para la Paz”

Rosa para los niños

La vida de esta cultora también se traducirá en un reconocimiento editorial dedicado al público infantil, se trata del cuarto número de la Serie Cuentos Maestros del Arte Venezolano,  publicada por el IARTES que lleva como título  Rosa Vegas es del color del barro.

Cabe destacar que esta serie de  cuentos maestros del arte venezolano tiene como propósito reforzar en los niños y niñas la sensibilidad y el acercamiento a las artes, coadyuvando de esta manera con la formación de ciudadanos y ciudadanas respetuosos de sus entornos e identificados con sus patrimonios. Siendo que esta serie de cuentos da a conocer la obra de los artistas nacionales que merece ser difundida a todos los públicos y  al mismo tiempo, hace un aporte a la narrativa infantil.

No puedes dejar de leer Rosa Vegas espacio habitado proyecto bajo la dirección de Mercedes Longobardi ;  investigación y textos  de Zhelma Portillo. De igual manera las niñas y niños se sentirán atraídos por  esta creadora particular a través del libro Rosa Vegas es del color del barro escrito por Nireibe Herrera bajo la corrección y edición de Rosanna Ianniello y con  Ilustraciones de Carmen Salvador  y por supuesto no puedes dejar de visitar la muestra de esta hacedora de sueños  que se presenta bajo la curaduría de Félix Hernández.

Fuente: Teresa Quilez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

MPPC presentará libros y muestra de Rosa Vegas
Share

1

Previous Post

El escultor Ignacio Monque…

In Eventos

El escultor Ignacio Monque esculpe en el espacio La Palabra Escrita

View Post

Next Post

Octavo Festival de Juventudes presentará…

In Música

Octavo Festival de Juventudes presentará los nuevos sonidos de El Sistema

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...