• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

Maria Isoliett Iglesias bautiza su libro “Y nos comimos la luz”

19 noviembre, 2013

gggggggggg

Bajo el sello de Ediciones B, la destacada periodista venezolana, María Isoliett Iglesias presenta su segundo libro este próximo sábado 23 de noviembre en la librería Lugar Común y contará con la presentación de la escritora Mónica Montañez y el periodista Cesar Miguel Rondón.

“Y nos comimos la luz” es el nuevo libro de Iglesias, la cual conoce de primera mano la fuente de sucesos y que, deja de un lado la ficción para descubrir historias reales, descarnadas, asfixiantes y dolorosas. Presenta los acontecimientos desde adentro, metida de lleno en el barro que cubre los callejones de los barrios y con los tacones bien puestos junto a fotografías que acompañan a los textos.

Más que una simple crónica que describe una turbadora realidad, son las heridas de las madres que han enterrado a sus hijos; las vidas de quienes comen gracias a los  muertos; y también, las historias de muertos que acaban comiéndose a los vivos. Estas crónicas enumeran muertes violentas con una cotidianidad y normalidad que asusta. El país que tenemos asusta, y María Isoliett Iglesias lo sabe muy bien.

Fuente: Melissa Espitia.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Maria Isoliett Iglesias bautiza su libro “Y nos comimos la luz”
Share

1

Previous Post

Iluminación en locación los…

In Educación

Iluminación en locación los viernes 6:30am!

View Post

Next Post

Taller para periodistas en La…

In Educación

Taller para periodistas en La Sala Cabrujas

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

«Pedro e Inés: amor de la vida mía” estrena en la Asociación Cultural Humboldt.

20 octubre, 2025

View

Conversatorio y acción corporal en torno a la obra de Alexandra Meijer-Werner en el Centro de Arte Los Galpones.

20 octubre, 2025

View

La Gobernación del Cesar y el CPV presentan el contenido museográfico del CCMV y develan la escultura «KONNE» del maestro Eduardo Ramírez Ocampo

20 octubre, 2025

View

Presentación del libro Fundido a negro, de Lourdes Márquez Barrios.

20 octubre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...