• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Luis Pino: La versatilidad de cuatro en el Teresa Carreño

8 noviembre, 2013

Untitled

Serenata Guayanesa, Arcano, Virgilio «Chusmita» Tirado, Elena Gil, Amaranta, Manuel Rangel, Eduardo Betancourt y David Carpio son los invitados especiales de este espectáculo de antología, en el que el este joven cuatrista celebra, en la Sala José Félix Ribas, sus veinte años por los caminos  de la música

Larga y fructífera ha sido la ruta que, con su cuatro, ha recorrido Luis Pino, uno de los cuatristas de mayor trayectoria y versatilidad del país, quien con apenas treinta y un años de edad se prepara para celebrar, en grande,  sus primeras dos décadas de vida artística.

El sábado 16 de noviembre, a las 6:00 p.m., el público caraqueño podrá acompañarlo en una variada celebración musical de su carrera, acompañado de Serenata Guayanesa, Arcano, Virgilio «Chusmita» Tirado, Elena Gil, Amaranta, Manuel Rangel, Eduardo Betancourt yDavid Carpio, entre otros artistas con lo que Pino ha compartido en estos años.

La ruta del cuatro da nombre a este espectáculo antológico que cuenta con la dirección escénica de Armando Carías y la producción general de LP Producciones y MBA Producciones. Allí, este joven músico, uno de los más reconocidos herederos de la escuela cuatrística venezolana impulsada por el maestro Cheo Hurtado, de quien es discípulo desde hace dieciocho años-, mostrará la versatilidad y virtuosismo que caracteriza su música y lo ha dado a conocer.

Pino ha compartido escenario con reconocidas agrupaciones y artistas entre los que destacan: Serenata Guayanesa, Ensamble Gurrufío, Camerata Criolla, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Trio Nueva Colombia, Cuatro cuerdas ensamble, Piano Llanero, Carey, Cuarteto de Guitarras del Uruguay, Los Duarte (arpistas paraguayos), Edwin Colon Zayas, Pancho Amat, Cecilia Todd, Chuchito Sanoja, Simón Díaz, Cheo Hurtado, Luis Julio Toro, Ismael Querales, José Antonio Naranjo, Fabiola José, Elena Gil, Corina Peña, Amaranta Pérez,  entre otros.

Desde el alma, Ritmos de mi tierra, La ruta del cuatro y A los cuatro vientos, son las producciones discográficas que, como solista, ha editado este artista interpretando un amplio repertorio de géneros y ritmos de Venezuela y de Latinoamérica.

Además de su trabajo como solista y acompañante, en estos veinte años de trayectoria  Luis Pino ha desarrollado una intensa labor pedagógica, preocupado por la consolidación del cuatro como instrumento solista. “La formación de jóvenes que han decidido seguir La Ruta del Cuatro, es una de las actividades que más me apasiona pues me siendo comprometido con el objetivo de que nuestros instrumento nacional se proyecte con fuerza entro y fuera de nuestras fronteras”.

Y es que Pino también ha realizado un constante trabajo de difusión de nuestra música en el exterior con presentaciones en países como Canadá, Estados Unidos, México, Brasil, Colombia, Ecuador, Argentina, Chile, Cuba y Curazao, España, Turquía, Japón, Namibia, Sudáfrica, Mozambique y Marruecos.

El espectáculo La ruta del cuatro cuenta con el patrocinio de CANTV, Ministerio del Poder Popular par ala Cultura y la Escuela Venezolana de planificación. Las entradas, gratuitas, pueden retirarse en el módulo de información del Teatro Teresa Carreño, una hora antes de comenzar la función.

Fuente: Siembra del Cuatro.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Luis Pino: La versatilidad de cuatro en el Teresa Carreño
Share

2

Previous Post

Kristhyan Benítez estrena Grand…

In Música

Kristhyan Benítez estrena Grand Piano Bösendorfer

View Post

Next Post

Festival Musical Nacional en honor…

In Destacados

Festival Musical Nacional en honor al maestro Simón Díaz

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...