El recital en homenaje al compositor Heitor Villalobos que se efectuará en Caracas el próximo viernes 15 de noviembre de 2013, presentará una basta conjugación de piezas musicales conocidas y otras de estreno nacional, que fueron seleccionadas minuciosamente de la rica cultura de Brasil para resaltar el profundo patriotismo de ese país. Algunas piezas ya conocidas y otras en estreno, serán interpretadas por una de las primeras sopranos venezolanas, Betzabeth Talavera, en compañía del pianista Andrés Roig.
El compositor Heitor Villalobos (1887-1959), además de componer fue clarinetista, guitarrita, pianista y violonchelista. Sus creaciones estuvieron influenciadas por la música folklórica y la europea. Entre sus obras más populares destacan las Bachianas brasileiras y La Bachiana nº 5, siendo ésta una de las más conocidas, escrita para voz y ocho violonchelos.
En la 6ta edición del Festival Villalobos, no solo se escucharán las composiciones del homenajeado, sino que el evento también contará con las interpretaciones de los compositores Alberto Nepomuceno, Waldemar Enrique, Claudio Santoro y Brandao. Algunos temas serán presentados por primera vez en Venezuela.
Talavera, quien ha sido la lírica que más ha interpretado las Bachianas del compositor Villalobos en el país, se presentó recientemente en el Bicentenario de Giuseppe Verdi, realizado el pasado 31 de octubre de 2013 en el Teatro Teresa Carreño en Caracas, haciendo una versión magistral y única en la interpretación de Ernani involami del compositor antes mencionado, según expresó la crítica venezolana experta en el tema operístico que asistió al magno evento.
En cuanto a su participación en la 6ta edición del Festival Villalobos que se efectuará el segundo viernes de noviembre, en la sala Fedora Alemán, del Centro de Acción Social por la Música en Caracas, Talavera destacó su agradecimiento con Jenny Meijer de la Fundación Meijer-Werner por su invitación a este recital, que tiene mucho valor para ella, ya que después de la soprano Fedora Alemán, siempre la llaman a ella para interpretar las Bachianas, siendo un honor con el que siempre se sentirá agradecida.
Las Bachianas en la voz de Talavera
Todo comenzó por pasión e investigación. Una de las primeras interpretaciones que realizó Betzabeth Talavera sobre las Bachianas fue en el Quinto Concurso Alfredo Hollander con las Bachianas Brasileras de Villalobos, donde resultó ganadora con la mención especial como mejor interpretación latinoamericana de esa pieza, y donde Fedora Alemán (soprano venezolana que fuera dirigida en vida por Heitor Villalobos), participó en calidad de jurado.
En esa ocasión, Alemán le dijo a Talavera “tuve la oportunidad de escucharte en este concurso con una de las piezas más exigentes y difíciles de interpretar vocalmente, y hasta ahora, no había oído una interpretación tan perfecta como la tuya”. Puntualizó –Alemán– “Betzabeth, si Villalobos estuviese vivo, fueras la soprano de sus Bachianas ¡sin duda alguna!”.
Así continuaron sus presentaciones e interpretaciones de esa composición en el I Festival de Violoncellos 2000, dirigida musicalmente por Aldo Parisot (primer Violoncellos de la Orquesta que dirigía Heitor Villalobos), luego en el 4to Festival de Música Latinoamericana con la misma pieza en un arreglo para Orquesta Sinfónica de estreno, y posteriormente en los homenajes que se le efectuaron a Fedora Alemán con la Orquesta Municipal y la Orquesta Simón Bolívar dirigida por Felipe Izcaray.
Fuente: Erika Rojas.