• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

La Navidad llega en Colectivo

27 noviembre, 2013

Untitled

El próximo sábado 30 de noviembre, a las 10am, la navidad llega en colectivo a Fundación Bigott con una actividad de música y danza a cargo de docentes y alumnos de los Talleres de Cultura Popular. El concierto tendrá como tema central “El carro colectivo”, una versión contemporánea de la diversión oriental, donde se representan acontecimientos anecdóticos frecuentes en el transporte público.

La actividad ofrecerá un amplio repertorio que contiene una muestra de aguinaldos venezolanos interpretados por el grupo “El azafate de la ciudad”, cantos de parranda con el grupo “Ensamble cantos de la costa”, cantos del oriente venezolano a cargo del grupo “Los orientales” y, por último, la presentación de la diversión oriental “El carro colectivo”, que incluye música, danza y teatro, todo esto interpretado por alumnos y docentes de los Talleres de Cultura Popular. La entrada es libre.

Talleres de Cultura Popular

Los Talleres de Cultura Popular son un centro de estudio y valoración de la cultura popular venezolana iniciados en 1982, y se han constituido como una importante alternativa de enseñanza y difusión de las expresiones tradicionales. Fundación Bigott pone a disposición del público en general dos modalidades de talleres: cortos, con diversas disciplinas y un trimestre de duración, y módulos que implican continuidad con talleres ofertados en trimestres pasados.

Las próximas inscripciones para participar en los talleres son en el mes de enero. Los Talleres de Cultura Popular están dirigidos a niños a partir de los 5 años de edad y tienen un costo de 15 bolívares. Para mayor información pueden comunicarse al teléfono (0212) 2057111 o escribir al correo fundacion_bigott@bat.com. También pueden visitar la página Web www.fundacionbigott.com, la página de Fundación Bigott en Facebook y el Twitter @bigottfundacion

Fuente: Zaira Castro.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Navidad llega en Colectivo
Share

Previous Post

Ganadores del IV Concurso…

In Convocatorias

Ganadores del IV Concurso Así se cuenta la cultura popular venezolana

View Post

Next Post

Inauguraran exposición “Dos Miradas, Una…

In Eventos

Inauguraran exposición “Dos Miradas, Una Ciudad Poéticamente…!”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...