• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Eventos

La Navidad en El Cerrito

5 noviembre, 2013

Untitled

Navidad en El Cerrito es el nombre del ciclo de música navideña dedicado especialmente a la mejor época del año, donde hacemos un alto para el reencuentro y el festejo y qué mejor que celebrarla con buena música y excelentes músicos de nuevamente conjugan sus talentos para traer a la vida un exquisito repertorio festivo: Juan Francisco Sans, Mariantonia Palacios, Gilda Lamuño, Gioconda Cabrera, Hilarión Correa y Martín Camacho.

Anoten en sus agendas los sábados 23 y 30 de noviembre y luego el sábado 14 de diciembre a las 5 p.m. y reserven con tiempo sus cupos para deleitar sus corazones con esta sorprendente selección musical que les hará recordar sus tiempos de infancia.

Iniciando el ciclo, Navidad a Cuatro Manos, el sábado 23 de noviembre (5pm) sorprenderá a los presentes con el dúo Sans-Palacios, dos pianistas excelsos que harán de las suyas en el piano a cuatro manos para deleitarnos con un repertorio de villancicos tradicionales escritos especialmente para esta combinación instrumental.

Luego el 30 de noviembre (5pm) celebramos Nació el Redentor, un concierto muy especial a cargo de Juan Francisco Sans en el piano junto a las voces de la soprano Gilda Lamuño y el bajo Martín Camacho, quienes nos regalarán una magnífica selección de aguinaldos venezolanos tradicionales del siglo XIX. Imposible perderse esta presentación donde temas como Niño Lindo, A ti te cantamos, Purísima, y Espléndida noche, entre muchas otras, llenarán de una calidez muy particular a la Quinta El Cerrito.

Cierra el ciclo el sábado 14 de diciembre (5pm) Cántico de Navidad  donde la soprano Gilda Lamuño, la mezzo soprano Gioconda Cabrera, el tenor Hilarión Correa y el bajo Martín Camacho, juntarán sus voces para complacernos  con una selección de  aguinaldos y parrandas de distintos compositores venezolanos entre los cuales interpretarán Al llegar aquí, La barca de Oro, La Restinga y Cántico de Navidad.

Villa Planchart se vestirá de fiesta para convocar a los caraqueños que quieran pasar un rato diferente y único, reserven con tiempo y anímense a pasar un momento especial, en un ambiente pleno de tradición y sosiego. Les esperamos!

Fuente: Evelyn Navas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

La Navidad en El Cerrito
Share

Previous Post

Travesía: una metáfora del…

In Danza & Teatro

Travesía: una metáfora del viaje de la vida desembarca de nuevo en Caracas

View Post

Next Post

Programación PDVSA La Estancia Maracaibo

In Eventos

Programación PDVSA La Estancia Maracaibo

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

BILANNA LANZA SU PRIMER ÁLBUM «PURA Y NATURAL».

8 agosto, 2025

View

Entrevista con el escritor J. de Haro, autor de la novela “Ecos de Verdad”.

8 agosto, 2025

View

Ética, imagen y migración: el fotoperiodismo según Ángel Colmenares.

7 agosto, 2025

View

“Promoción Honor a mis padres”.Gran reestreno en Trasnocho Cultural.

7 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...