Ruptura del artista Heddy Durán se titula la muestra que de manera simultánea con la exhibición De la levedad y el vacío a la densidad y el caos inauguraron el jueves 7 de noviembre en el Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio y que durante un mes deleitará al público con el talento emergente de jóvenes tachirenses, en la referida institución ubicada en la Av. México, con C/Tito Salas, edf Santa María, Sala de Creadores, La Candelaria, Caracas.
Al respecto conversamos con este joven de 26 años de edad, de los cuales tiene 12 inmerso en la plástica, y que engrosa la profusa lista de creadores que pertenecen al programa bandera del despacho cultural Creadores Visuales de Venezuela, el cual ha ido registrando nuestro talento por todo el territorio nacional, captando tanto la obra como el lado humano de los artistas desde su propio taller, amén de desarrollar una serie de actividades como exposiciones, talleres y encuentros, entre otros destinadas al impulso y proyección de éstos y éstas .
Un objeto cotidiano como lo es la silla inmersa en un universo de ruptura corresponde al eje temático de la obra que presenta Durán. Siendo que su trabajo al inicio giraba en torno a las antigüedades “me enfocaba en un objeto antiguo dentro de un espacio desolado, ausente de la figura humana. Ese objeto que era un fonógrafo, silla o teléfono, jugando con las luces y las sombras, era el que le daba vida a ese espacio interno” En ese devenir Durán dice que “poco a poco fui despejando ese espacio interno, buscando otros más contemporáneos, fui saliendo de las cosas antiguas pero seguía con la silla que es la que da esa representación personal”
A su juicio, la silla es un articulo cotidiano que siempre está presente en el entorno, así la persona no la perciba, y tiene múltiples significado como la espera y el retorno, entre otros “es como si fuese un autorretrato, una búsqueda de algo”. Y la ruptura le da fuerza a este objeto del día a día “siempre hay una silla de por medio “yo visualizo la fuerza que puede tener ese objeto por muy simple que sea”.
No dejes de visitar la obra de este joven quien tiene 8 individuales siendo esta la primera en Caracas.
Fuente: Teresa Quilez.