• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura

“Hágase la voz a cuatro poetas de distancia: cuarteto de urbanidad”

28 noviembre, 2013

Untitled

“Hágase la voz a cuatro poetas de distancia: cuarteto de urbanidad”, se llama el encuentro con los poetas Zakarías Zafra,  Natasha Tiniacos, Carlos Colmenares y Alejandro Castro, a realizarse  el  jueves 28  de noviembre, a  las 7:00 pm, en la Librería Lugar Común, ubicada en la Avenida Del Ávila con Avenida Francisco de Miranda, Edif. Humboldt, PB, Altamira Sur (diagonal a la Plaza Altamira). Entrada  libre.

“la ciudad te seguirá…”

Como bien sentencia el  poeta  Constantino Kavafis : “ La ciudad te seguirá.  Vagarás  por las mismas calles. Y en los mismos barrios te harás viejo y en estas mismas casas encanecerás.  Siempre llegarás a esta ciudad.” Valga la cita para expresar que  cuatro  jóvenes  poetas, (Natasha Tiniacos,  Zakarías Zafra, Carlos Colmenares Gil, y Alejandro Castro), compartirán sus versos, inspirados  en los hechos, situaciones e  imágenes  de la  vida  cotidiana en el entorno urbano, y abordarán  la ciudad como el ars poética, el lugar increíble,   donde  cada  uno de ellos  la definirá desde su conocimiento y su experiencia de la realidad. Al  fin y al cabo, como  Rainer María   Rilke  dijo: “La  poesía   es  experiencia”.

El evento –organizado por la Embajada Argentina en Venezuela, Cultura Chacao y la Librería Lugar Común–  brindará  al  público, la oportunidad de  disfrutar  un encuentro que propiciará lazos artísticos entre jóvenes poetas provenientes de diferentes regiones del país,  y  creadores de Caracas.

Los  esperamos el jueves 28 de noviembre a las 7:00 p.m., en la Librería Lugar Común, ubicada en la Avenida Del Ávila con Avenida Francisco de Miranda, Edif. Humboldt, PB, Altamira Sur (diagonal a la Plaza Altamira). La entrada es libre  y   gratuita.

PARA CONOCER  A LOS POETAS

Natasha Tiniacos (Caracas, 1981) licenciada en letras por La Universidad del Zulia, estudió una maestría de literatura hispanoamericana y comparada en la Universidad de Carolina del Sur (Estados Unidos). En 2010  recibió una beca de la fundación Frank Ténot para realizar una residencia artística en el centro de arte CAMAC, Marnay-Sur-Seine (Francia), y en 2011 llevó a cabo un proyecto audiovisual como residente en el Centro d ‘Art La Rectoria en Barcelona (España). Entre sus publicaciones figuran Historia privada de un etcétera, y Mujer a fuego lento (Primer Premio Nacional Universitario de Literatura).   Actualmente trabaja como editora para la plataforma de difusión y promoción de arte contemporáneo BACKROOMCaracas   y también se dedica a la traducción literaria.

Zakarías Zafra Fernández (Barquisimeto, 1987), es escritor y músico, además de Profesor en la Universidad Centrooccidental Lisandro Alvarado y Docente-investigador del Conservatorio Vicente Emilio Sojo. Autor de los libros de poesía Quinquenio (2009) y El bemol de los latidos (2011), ganó el concurso nacional “Découverte de la Francophonie” 2012, otorgado por la Embajada de Francia en Venezuela. Actualmente cursa la Maestría en Literatura Latinoamericana (UPEL) y una Especialización en Periodismo y Ciencias de la Información (Universidad Miguel de Cervantes, España).

Carlos Colmenares Gil (Los Teques, 1986), es autor del libro de poesía dos mil nueve, con el cual obtuvo el II Premio Nacional de Literatura Stefania Mosca. Cuentos suyos han aparecido en los libros Joven Narrativa Venezolana III (Equinoccio, 2011) y VIII Concurso nacional de cuentos SACVEN (SACVEN, 2012). Otros de sus trabajos han sido publicados también en la revista Ojo, Climax y las revistas digitales Las Malas Juntas y Marcapasos.

Alejandro Castro (Caracas, 1986) es Licenciado en Artes de la Universidad Central de Venezuela, donde se desempeña como docente, y cursa en la Universidad Simón Bolívar la Maestría en Literatura Latinoamericana. En el año 2010 se hizo acreedor del Premio para Autores Inéditos de Monte Ávila Editores en su mención Poesía con la obra No es por vicio ni por fornicio. Uranismo y otras parafilias (2011).

Fuente: Hernán Colmenares.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

“Hágase la voz a cuatro poetas de distancia: cuarteto de urbanidad”
Share

1

Previous Post

Inauguraran exposición “Dos Miradas,…

In Eventos

Inauguraran exposición “Dos Miradas, Una Ciudad Poéticamente…!”

View Post

Next Post

Recorrido por El Jazz con…

In Eventos

Recorrido por El Jazz con Julio Mendoza

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Paola Jara lanza «Sin Rodeos», un EP honesto, doloroso y sin filtros que pone voz al desamor.

1 agosto, 2025

View

¡Vive el Festival de Verano 2025!.

1 agosto, 2025

View

En agosto, los pueblos indígenas del país comparten su cultura y tradiciones en Bogotá.

1 agosto, 2025

View

«Bogotá Protagonista: Ciclo de Cortos y Películas».

30 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...