La naturaleza, el arte y la cultura guayanesa nuevamente reciben los más altos honores y reconocimientos. El estado Bolívar obtuvo las dos más importantes distinciones en el concurso fotográfico convocado por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo en ocasión de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela-FITVEN 2013 y celebramos también el segundo lugar obtenido por el Bolivarense Fichar Pinto en la VII edición de “La Siembra del Cuatro”.
En ocasión de la VIII edición de la Feria Internacional de Turismo de Venezuela-FitVen 2013, el Pabellón Venezuela, presentó la exposición “Venezuela, La Foto más Chévere”. El concurso que reunió más de mil fotografías de los más imponentes y hermosos paisajes naturales del país, premió con la máxima distinción a la foto “En la cima del Tepuy Roraima” de Pablo Theis Piñango, electo por el jurado, también fue premiado, por votación popular de los asistentes a la FITVEN 2013, el trabajo fotográfico: “Vacaciones de Semana Santa en el Cerro Autana” de Jesús Alberto Salazar.
Ambas imágenes pertenecen a parajes ubicados en el Parque Nacional Canaima, extensa zona ubicada en el estado Bolívar, con 3 millones de hectáreas (el sexto más grande del mundo), declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1994. El Parque Nacional Canaima también destaca en el Registro de Patrimonio Cultural en Línea (RPC), coordinado por el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC). El maestro Jesús Soto, el Museo de Arte Moderno Jesús Soto, inmuebles del Casco Histórico de Ciudad Bolívar, las Madamas de El Callao y la Piedra Kueka forman parte de la representación regional en el RPC.
Destacamos en la Siembra del Cuatro
El Bolivarense Fichar Pinto obtuvo el segundo lugar en la final del Concurso Nacional “La Siembra del Cuatro”, encuentro que este año celebra su VII edición, dedicado desde sus inicios a la promoción y revalorización de la ejecución del instrumento nacional. La siembra del Cuatro es una iniciativa del también bolivarense y cuatrista de talla nacional e internacional Asdrúbal José “Cheo” Hurtado. Fichar Pinto obtuvo el segundo lugar en tan importante competencia con una impecable ejecución del tema “Presagio” del compositor Enrique Hidalgo. Parte del 2013 y 2014 ha sido decretado el Año del Cuatro.
Programas como “Música en el Museo” y “La Fotografía en el Soto” (del Museo de Arte Moderno Jesús Soto) apoyan e impulsan la iniciativa gubernamental del año del Cuatro y promoción del turismo y la cultura a través del llamado a concurso de proyectos expositivos fotográficos.
Caracas a ritmo de Calipso
El Calipso “Caracas Caracas” del compositor Rafael Salazar, acompaña musicalmente el video promocional de la Alcaldía del Municipio Libertador de Caracas. La pieza musical grabada originalmente por la agrupación Un solo pueblo en 1985, le canta a la capital de Venezuela y cuna del libertador a ritmo de Calipso Guayanés, el video describe visualmente la transformación de los espacios públicos de la ciudad capital gracias a la gestión del alcalde Jorge Rodríguez.
Fuente: Prensa Museo Soto.