• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Música

El Ensamble Brillo Larense devela la versatilidad del corno francés

23 noviembre, 2013

Untitled

Ya en las legendarias paredes del Teatro Juares, de Barquisimeto, se escuchó el sonido de cuatro cornos, una tuba y percusión, una combinación que resulta casi una extrañeza. La primera producción discográfica, El Mundo es una fusión, los llevó a montarse, en septiembre de este año, en la tarima de la edificación creada en 1905. Casi dos meses después, el Ensamble Brillo Larense debuta en Caracas, en la Sala Fedora Alemán del Centro de Acción Social por la Música, en Quebrada Honda.

Después de visitar diversas plazas de Portuguesa y Barquisimeto, este sábado 23 de noviembre, a las 3:00 pm, Alfredo D’ addona, Daniela Vargas, Carlos Colmenárez, José Antonio Cruz Vargas, en el corno francés; Juan Aguilar, en la percusión; y Wilmer Leonardo Pérez Molina, en la tuba, interpretarán un repertorio musical que va desde lo académico hasta piezas latinoamericanas.

Con su primera producción, el ensamble de Lara recorre musicalmente nueve países interpretando temas reconocidos de diversos países y algunas piezas escritas por los mismos integrantes de la agrupación.

Bajo la dirección de José José Giménez, cornista de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la agrupación ha buscado innovar en la diversidad de los colores que produce el corno francés. En el recital se podrán escuchar en metales y madera, las versiones de la agrupación de Lágrimas Negras, Titanic, Oh Sole Mio, Rosario, La Chica de Ipanema y Vals Venezolano, entre otros.

El ensamble Brillo Larense nace como una propuesta que muestra la versatilidad de un instrumento netamente clásico como lo es el corno francés, que con el acompañamiento rítmico y métrico de instrumentos de percusión se fusionan los colores en el sonido de los instrumentos de viento metal.

El trabajo del Ensamble Brillo Larense es una prueba no sólo de talento de El Sistema, sino del apoyo que el programa, creado por el maestro José Antonio Abreu, le da a los proyectos individuales o grupales de los integrantes del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, cuyo órgano rector es la Fundación Musical Simón Bolívar, adscrita al Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Sigue los detalles de la programación artística de El Sistema a través de la cuenta en Twitter: @elsistema. También puedes seguirnos en nuestra
cuenta de Instragram: instagram.com/fundamusicalbolivar

Coordenadas

Fecha: sábado, 23 de noviembre

Hora: 4:00 pm.

Ensamble Brillo Larense.

Sala Fedora Alemán. Centro Nacional de Acción Social por la Música, ubicado en Quebrada Honda, Los Caobos. Diagonal a la Casa del Artista y a una cuadra de la estación Colegio de Ingenieros del Metro de Caracas.

Fuente: Prensa FundaMusical Bolívar.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

El Ensamble Brillo Larense devela la versatilidad del corno francés
Share

2

Previous Post

Cuatro, sonido y color…

In Música

Cuatro, sonido y color llega a Caracas

View Post

Next Post

Daniel Pereira se emprende nuevamente…

In Personajes

Daniel Pereira se emprende nuevamente como animador en proyectos para Latinoamérica y Europa

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...