• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Danza & Teatro

Conoce de la amistad entre Simón Bolívar y Simón Rodríguez

23 noviembre, 2013

Untitled

Con el auspicio de la Embajada de la República de Argentina en la República Bolivariana de Venezuela, este viernes 22 y sábado 23 se presentará en la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista la agrupación argentina S&V, con la obra original de Isaac Chocrón Simón.

Esta puesta en escena es un retrato intimista, cálido y conmovedor sobre la amistad entre Simón Bolívar y su maestro Simón Rodríguez, en el tiempo que compartieron juntos en el viejo continente.

Bajo la dirección de Marcelo Mangone, los actores argentinos Fernando Martín y Carlos González interpretan a Rodríguez y Bolívar, respectivamente, en una pieza que se desarrolla al ritmo de la Sinfonía Heroica de Beethoven. En la interacción entre ambos se observa la influencia del maestro en el alumno, un joven privilegiado que podría vivir una vida cómoda y sin preocupaciones pero que termina involucrándose en una lucha política que lo llevará a recorrer América Latina y a batallar en pos de la libertad de los pueblos.

Las presentaciones serán de entrada libre y podrán disfrutarse en la Sala Doris Wells de la Fundación Casa del Artista el viernes 22 de noviembre a las 6:00 de la tarde y el sábado 23 de noviembre a las 5:00 de la tarde. Los amantes de las tablas no pueden perder la oportunidad de deleitarse con esta obra de la que la crítica internacional ha dicho que está realizada por “un equipo de creadores bien elegido por el director. No debería dejar de ver esta obra en un tiempo en que gran parte de la sociedad tiene sus metas puestas sólo en lo material” (Susana Anaine, El refugio de la cultura). ¡Los esperamos! (PRENSA MPPC / T: María Alejandra Hernández H. / Casa del Artista)

Para ampliar esta información sírvase comunicarse con la Coordinación de Comunicación y Relaciones Interinstitucionales de la Fundación Casa del Artista por los teléfonos (0212) 5761403, 5768865, 5785951, 5785758, 5785820, 5785831, 5761403, 5769747, 8802559, telefax (0212) 576.9747, visitar nuestra página web:www.casadelartista.gob.ve o a través del correo electrónico rel.instcasadelartista@gmail.com. También pueden encontrarnos en Facebook: Casadelartista.ve y Twitter: @casadelartista

Fuente: Fundación Casa del Artista.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Conoce de la amistad entre Simón Bolívar y Simón Rodríguez
Share

1

Previous Post

Circo Nacional de Venezuela…

In Danza & Teatro

Circo Nacional de Venezuela estrenará su última producción “Delirios de Pandora”

View Post

Next Post

Los Mentas se presentarán en…

In Música

Los Mentas se presentarán en Brasil

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

TEO estrena “Qué Te Faltó”, su más reciente sencillo junto a Shadow Blow.

25 julio, 2025

View

La venezolana Jhoanna Sierralta dirige en Costa Rica la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

25 julio, 2025

View

¡ES HOY! Empieza el Festival Gabo 2025.

25 julio, 2025

View

“Regina Espina: del Garage Teatral de Carayaca al Festival de Monólogos No Convencional”

25 julio, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...