• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Literatura, Música

Colección de Alí Primera estará disponible para las y los venezolanos

7 noviembre, 2013

Untitled

Un invaluable patrimonio musical del país: la colección de 12 títulos discográficos del padre cantor Alí Primera, estará disponible en la feria Venezuela Disco 2013, Patria Sonora, gracias a la labor del Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y del Centro Nacional del Disco (Cendis).

Sol Musset, viuda del cantor, agradeció la gestión del Cendis por replicar los discos: Lo primero de Alí Primera; Entre la Rabia y la Ternura; Cuando nombro la poesía; La Patria es el Hombre; Alí Primera ¡En vivo!; Al Pueblo lo que es del Cesar; Abrebrecha; Con el Sol a Medio Cielo; Alí primera Volumen 2; Canción para los Valientes; Adiós en Dolor Mayor y Canción Mansa para un Pueblo Bravo.

“Sandino, Servando, Florentino, Juan Simón, Jorge Ernesto, María Fernanda, Mariangela (sus siete hijos) y yo estamos agradecidos, yo me siento feliz porque Alí se merece estar en todas las casas de esta y otras Patrias, Alí debe seguir dictando la tarea a través de sus canciones”, dijo la esposa del recordado cantor.

En este momento histórico, las canciones de Alí se mantienen vigentes, así lo aseveró Sol, quien además, muy conmovida narró historias de cómo surgían las letras de algunos temas y cómo el cantor llegó a dudar del despertar del pueblo: “La noche anterior al accidente él se sentó en su mecedora y con mucha tristeza me dijo ‘mi vida, mi pueblo no ha escuchado mis canciones, mi pueblo no ha tomado como bandera mis canciones, no ha despertado y es triste darme cuenta que ha sido en vano mi lucha’, pero no fue así”.

“Cuando lo llevábamos a Paraguaná -continuó Musset- desde Tejerías había gente en la orilla del camino con trinitarias rojas, cayenas rojas, flores rojas y con el puño en alto, como él lo canta en la canción Camarada que tenía poco tiempo en la calle. El pueblo debería seguir escuchando esa canción. Cuando se escucha a Alí cantando: ‘Yo te digo Camarada por encima de la idea y aferrado a la querencia que sentimos por la tierra, propongo que nuestras manos sean buenas para la siembra que alimente la ternura y a los derechos del hombre’, eso es una realidad, allí nos hace un llamado”.

Sol Musset invitó a las y los cultores a tener fe en las políticas culturales y en la labor del Cendis: «No hay que temerle a lo que estamos viviendo, debemos sentirnos dueños de esta institución, porque es nuestra, es de la Patria ¿Deseas hacer realidad tu trabajo musical? Vente al Cendis, tienes las puertas abiertas, pero ten paciencia, porque somos muchos pero se logra el objetivo. Gracias a Dios lo logramos nosotros y ustedes también lo lograrán».

Durante la feria Venezuela Disco 2013, Patria Sonora, los visitantes tendrán la oportunidad de adquirir la lírica y música de quien trascendió las fronteras y el tiempo, convirtiéndose en un icono de la Revolución Bolivariana: Alí Primera. Desde el 19 hasta el 24 de noviembre la colección de Alí estará disponible en el mostrador del Centro Nacional del Disco en los espacios abiertos del Teatro Teresa Carreño.

Fuente: Prensa Cendis.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Colección de Alí Primera estará disponible para las y los venezolanos
Share

1

Previous Post

El joven artista Jonathan…

In Arte & Cultura

El joven artista Jonathan Lara inaugura su “Registro no visto” en el CBA

View Post

Next Post

Alejandro Sardi gana la 9na…

In Arte & Cultura

Alejandro Sardi gana la 9na edición de “El Ajedrez en el Arte”

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Jhoanna Sierralta es ovacionada en Costa Rica dirigiendo dos de las funciones de la zarzuela ‘El Barberillo de Lavapiés’.

6 agosto, 2025

View

AGENDA SEMANAL DEL CENTRO CULTURAL CHACAO.

5 agosto, 2025

View

Óscar D’León reafirma a Aymée Nuviola como «La Sonera del Mundo»

5 agosto, 2025

View

Goyo Reyna trae una experiencia multisensorial con “Sombras: el musical flamenco».

5 agosto, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...