• Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Destacados
  • Presencia Conarte
  • Cine
  • Música
  • Más Categorías
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomía
    • Convocatorias
    • Educación

Síguenos en Redes

Presencia Conarte

View

Ilan Chester llenará de emoción a Chacao con un concierto especial por el Día de las Madres

13 mayo, 2025

View

Entrevista exclusiva con la escritora Concepción Hernández: “Vivimos amarrados a viejos patrones de pensamiento”.

5 diciembre, 2024

View

Nelson Arrieta regresa a España: un concierto imperdible en Madrid

13 noviembre, 2024

View

La Alfombra Roja de los premios “Influencer icono”.

21 junio, 2024

 
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación
Correo Cultural
  • Inicio
  • Arte & Cultura
  • Personajes
  • Eventos
  • Cine
  • Música
  • Otros
    • Literatura
    • Danza & Teatro
    • Turismo
    • Tendencias
    • Enogastronomia
    • Convocatorias
    • Educación

In Arte & Cultura

Carlos Guevara “El rey de la baqueta”

13 noviembre, 2013

Untitled

Carlos Daniel Guevara apodado cariñosamente como “Pasión”, conocido en diversos ambientes musicales, brilla sin duda alguna en el firmamento de estrellas que integran la Orquesta de Rock sinfónico Simón Bolívar, y la Big Band Jazz Simón Bolívar, la lucha contra los pronósticos de la Artrogriposis Multiple Congenita que lo ha acompañado desde su nacimiento, es uno de los ejemplos de superación más reales e impresionantes de los que se puedan oír, tan impresionante como el arte que de manera única desprende de su instrumento, la batería, el maestro Andrés Briceño quien le ha apoyo dentro de la agrupación que dirige, la Big Band Jazz Simón Bolívar aseguró considerarlo “una inspiración” el nivel musical que ha desarrollado lo hace uno de los percusionistas más populares y carismáticos del país, Daniel Hurtado director de la orquesta de Rock sinfónico Simón Bolívar comenta “Pasión (así lo llamamos por cariño) no sólo es un baterista de muy alto nivel en distinto géneros musicales, es además una persona entregada a la música y sobre todo al apoyo de sus compañeros en este mundo nuestro de los sonidos. Los que trabajamos con él nos sentimos orgullosos de contar con un baterista y una persona espectacular, que además, cada ritmo que toca en su instrumento sumado a su condición física, nos recuerda que, en la vida las únicas limitaciones las ponemos nosotros mismos”.

Estudio, confianza y voluntad han sido la clave para que su carrera tenga el respeto del que hoy goza entre los músicos académicos y populares, su trayectoria aun en una corta edad, se encuentra rodeada de giras, conciertos y batutas de alto renombre así como de la experiencia en los espacios y tarimas de música popular dentro de la agrupación Hekura, este rey de la baqueta compartió con nosotros algunas experiencias, puntos de vistas y sugerencias para quien desea ser un profesional en la ejecución de la batería.

1.- ¿Cuál es el verdadero significado de la palabra límite?

El significado de la palabra límite para mi es el decir no puedo sin antes haberlo intentado y aun así intentándolo uno debe esforzarse por lograr un objetivo, en mi caso fue tocar la batería y lo he logrado, sin dejar atrás que tengo muchas cosas por aprender.

2.- Alguien a quien admirar

En principio he admirado a muchos bateristas, los cuales han influenciado bastante en mi manera de tocar, entre ellos se encuentran Aquiles Priester, Deen Castronovo, Mike Portnoy, Steve Smith, Steve Gadd, Ricardo Confessori, Felix Bohnke todos ellos han sido de gran influencia para mí, por identificarme con la manera de tocar de cada uno de ellos, además de todos estos bateristas también admiro a mis compañeros del Simón Bolívar Big Band Jazz Yilmer Vivas, Juan David López, Maximiliano Fu, Cesar García, Daniel Vargas, Anthony Gutiérrez, Joe Herrera, Samuel Fuentes, Moisés Oropeza, ellos han sido también una gran fuente de inspiración para mí por la manera en que hemos compartido conocimientos y vivido muchas experiencias musicales.

3.- ¿Cuáles consideras que son las características del perfecto baterista?

Cada baterista debe tener su personalidad y su sonido a la hora de tocar pero las características principales que cada baterista debe tener son: Buen Tiempo, Técnica y Lectura.

4.- Académica o popular, cuál prefieres?

En realidad me gustan los dos tipos de música porque de cada una de ellas se aprende algo, pero si es de preferir algún estilo el mío es el Heavy Metal.

5.- ¿Qué música debe escuchar por ley el baterista?

Un baterista debe escuchar todo tipo de música sobretodo en este país donde para poder ser profesional debes tocar muchos estilos, no solo quedarse enfrascado en el estilo de música que más le guste a uno.

6.- La mejor experiencia

Es difícil quedarse con una sola experiencia en específico, pero algunas de mis mejores experiencias han sido las giras internacionales en donde representar al país es lo más importante. Otra de mis mejores experiencias fue  haber conseguido patrocinios con Yamaha y Vic Firth, el que dos de las empresas fabricantes de baterías y baquetas respectivamente más importantes del mundo tomen en cuenta mi talento y mi trabajo es grandioso.

7.- ¿Cuál es tu recomendación para quienes deseen hacer carrera en la música?

Mi recomendación para las personas que quieren ser músicos es que lo hagan sin miedo, es una carrera que tiene muchos altibajos pero las satisfacciones que uno encuentra en la música son increíbles.

Fuente: Yisenia Pérez.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Carlos Guevara “El rey de la baqueta”
Share

Previous Post

Grupo Empléate dicta taller…

In Educación

Grupo Empléate dicta taller sobre liderazo en el manejo de conflictos

View Post

Next Post

Lena Burke por primera vez…

In Música

Lena Burke por primera vez en Venezuela

View Post

Síguenos en Redes

Facebook

Últimas noticias

View

Obras de cinco artistas protagonizan exposición en la Galería Blasini Morrison.

13 noviembre, 2025

View

Ballet desde Brasil, Pink Floyd inmersivo, humor político y un Chiqui Rave, noviembre en el CNA.

13 noviembre, 2025

View

Yus Mejías: el autorretrato como espejo.

13 noviembre, 2025

View

El ruido distorsiona la realidad, el silencio agudiza los sentidos.

13 noviembre, 2025

Correo Cultural
  • Inicio
  • Somos
  • ¿Eres bueno escribiendo?
    • Internacionales
  • Boletín
  • Contacto

© 2006 - 2019   Correo Cultural - Todos los derechos reservados.

 

Cargando comentarios...